Terremoto Turquía
Así son los buques 'Juan Carlos I' y 'Galicia' enviados para ayudar en Turquía
Unidades de la UME ya trabajan allí en las labores de búsqueda y rescate de supervivientes
Sigue en directo la última hora del terremoto en Turquía y Siria
Miedo y réplicas en el epicentro de Gaziantep

Los buques de la Armada española 'Juan Carlos I' y 'Galicia' ya navegan rumbo a Turquía. Con 500 infantes de marina a bordo y material de ayuda, se dirigen a una de las principales zonas afectadas por el terremoto que sacudió este lunes el territorio turco y a Siria.
El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que de inmediato se activaba a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se trasladó en un avión del Ejército del Aire hasta la base de Incirlik. Los miembros de la UME se encuentran ya en territorio turco, concretamente están trabajando en la zona de en Islahiye, en la provincia de Gaziantep. Colaboran en las tares de búsqueda y rescate de los supervivientes.
La @UMEgob trabaja en la busqueda de posibles supervivientes en diferentes edificios colapsados en Islahiye, provincia de Gaziantep#TerremotoTurquía pic.twitter.com/2j62buAtT4
— Ministerio Defensa (@Defensagob) February 8, 2023
A ellos se unirán los buques 'Juan Carlos I' y 'Galicia' que se encontraban desplegados en el mar Mediterráneo. Así lo confirmó el departamento que dirige Margarita Robles, quien también informó de que a bordo viajan 500 miembros de Infantería de Marina, además de servicios médicos. Asimismo, se prevé que estos dos buques puedan servir como alojamiento provisional para los supervivientes rescatados.
Con 231 metros de eslora, el 'Juan Carlos I' tiene una capacidad aérea para transportar y operar hasta 30 aeronaves como por ejemplo helicópteros, o bien entre 10 y 12 aviones. Tiene también una dotación de cuatro ametralladoras de 12,7 m/m. Se trata del mayor buque de guerra construido en España y es una unidad tecnológicamente «avanzada» y «multipropósito», diseñada íntegramente en España.

Por su parte, el buque 'Galicia' cuenta con 160 metros de eslora y un hangar para cuatro helicópteros pesados o seis medios. Está diseñado para transportar tropas y vehículos y para operar con otras embarcaciones. Entre sus utilidades se incluyen las operaciones de ayuda humanitaria y apoyo médico en catástrofes naturales, como es el caso del terremoto en Turquía, ya que cuenta con un hospital a bordo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete