Rocío Sánchez: «El catalán no se exigía en mi oposición de Enfermería. Las bases cambiaron a los meses»
Pese a haber logrado la tercera mejor calificación en la OPE de Enfermería de 061 en Baleares no podrá optar a plaza por no tener el B2 de catalán
Manuel Escribano: «Me han despedido por suspender el B2 en catalán, pero el título lo tengo»
Gloria Lago: «De seis despedidos en el Ayuntamiento de Barcelona, cinco tienen un marcado acento andaluz»

Obtener la tercera mejor calificación de una oposición a la que optan cientos de personas no tiene porqué traducirse en alegría. No cuando la plaza está hipotecada a la obtención de un título de idiomas para el que, en el mejor de los casos, ya ... se va contrarreloj.
Es el caso de la onubense Rocío Sánchez, que se embarcó en una Oferta Pública de Empleo (OPE) de Enfermería en Baleares tras asegurarse que en la convocatoria inicial, de diciembre de 2022, el catalán no era más que un mérito. Se inscribió en la categoría de Atención Primaria y también en la de 061, su objetivo principal y para la que iba más preparada
«En marzo de 2023 el catalán pasó a ser obligatorio, pero no nos avisaron ni los sindicatos ni se plasmó en la web de las categorías afectadas. Lo publicaron en la parte de bases generales de la web de oposiciones, algo que por lo general no se consulta cuando ya te has inscrito en una», explica.
En desagravio, se ofreció una moratoria de dos años para obtener el título, pero sólo en casos puntuales. Por ejemplo, al estar trabajando en el momento de la inscripción en la misma categoría a la que se opta y siempre dentro del Ib-Salut (el SAS balear). Todos los demás casos quedan automáticamente excluidos, o al menos es lo que parece indicar el cambio de normativa, pues faltan por publicarse las listas oficiales.
Resulta llamativo que categorías como 'Enfermería de Salud Mental' sí que se hayan mantenido exentas del requerimiento del catalán, aunque para Rocío hay una respuesta evidente: «está catalogada como de difícil cobertura. Pero vamos, la enfermería en general es difícil de cubrir. A menudo se contrata hasta a gente recién salida de la carrera para los veranos porque no hay gente», aclara.
Lo sabe bien porque lleva ya seis años trabajando en Baleares, con pandemia de por medio. De esa época recuerda una situación muy particular, muy a propósito del asunto idiomático: «Me entrevistó la IB3 porque yo era coordinadora del centro de rastreo de Covid. Ellos me preguntaban en mallorquín y yo les respondía en español de Andalucía. Todos nos entendimos y no pareció importar nada».
Aunque puede intentarlo por la vía de la Atención Primaria (cuando se inscribió estaba -y sigue- trabajando en Gerencia de Hospitales, por lo que para esta oposición sí se puede acoger a la moratoria en caso de coger plaza), esta andaluza siente «una enorme impotencia».
Su sensación quedó agravada cuando «en agosto de 2023 el BOE recogió la eliminación del catalán como requisito en Sanidad. Nuestra oposición queda fuera porque parece ser que no se aplica a procesos ya en marcha por una cuestión de seguridad jurídica. Pero eso es justo lo que hizo el segundo Boib, modificar una OPE con gente ya inscrita y que había pagado sus tasas».
Además, hasta hora en las oposiciones «siempre habían pedido un B1, esto de subirlo a un B2 es nuevo», concluye.
Más afectados
El baile de criterios ha afectado a otros andaluces, también con notas de excepción. E incluso ha marcado el destino de la mejor puntuada en el turno de Discapacidad (y la única aprobada). No contar con el idioma la va a dejar fuera, pese a llevar tiempo como subdirectora de Enfermería en Atención Primaria. Podría incluso quedar la plaza desierta en este caso.
Actualmente, los aspirantes se encuentran en plena fase de presentación de méritos. Ese que durante tres meses fue el catalán y que, por las decisiones institucionales, va a terminar por dejar fuera de plaza a profesionales válidos.
Tendrían que cambiar de nuevo las normas. Algo improbable pues apenas quedan unas semanas para la publicación de las listas oficiales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete