Suscríbete a
ABC Premium

SOCIEDAD

El ‘mena’ con parálisis cerebral que unificó el lenguaje informático de los trenes de Sevilla

Adnan llegó a Málaga con cinco años y hoy es un ingeniero licenciado en la Universidad de Granada

Adnan programando en su habitación en Marbella J.J.M.

J.J.Madueño

Cuando Adnan el Yaagoubi (Nador, Marruecos, 1989) llegó a España siendo un crío no estaba de moda hablar de ‘menas’. Su país no usaba a los menores como herramienta de presión y aquí no había partidos políticos que los señalasen. A unos y a otros ... les sorprendería su historia de superación. Adnan vino solo. Con cinco años. Y la parálisis cerebral con la que nació. Ahora, con poco más de 30 años, es ingeniero informático, licenciado por la Universidad de Granada . Tendido boca abajo en una cama, apoyado en una almohada teclea con el movimiento de sus pupilas y programa con un puntero agarrado a una cinta en su cabeza. De ella ha salido nada menos que la traducción del código del software que registra los trenes que circulan por las vías de Sevilla .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación