Suscríbete a
ABC Premium

El Metro de Granada llega a su sexto aniversario tras acumular 59 millones de pasajeros

La infraestructura, para la que está prevista una ampliación, va camino de romper este año su récord de usuarios y alcanzar los 13 millones

La consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, destaca que es un medio de transporte «que cada vez funciona mejor» y la alcaldesa, Marifrán Carazo, hace hincapié en que favorece «la sostenibilidad»

Licitan por 35 millones la ampliación del Metro de Granada hacia Churriana de la Vega y Las Gabias

Rocío Díaz y Marifrán Carazo, en el centro, celebran el aniversario en la estación de Alcázar Genil abc de sevilla

Guillermo Ortega

Granada

El Metro de Granada cumple seis años. O puede que los que cumpla sean en realidad 26. Porque la necesidad de su puesta en marcha ya la recogió de forma oficial la Junta de Andalucía en 1997. En 2002 empezaron los trámites previos a la obra con el estudio informativo y en 2007 comenzó a trabajarse sobre el terreno en Albolote, uno de los límites de la línea. El otro es Armilla.

Entre que la obra empezó y terminó transcurrieron diez largos años en los que no faltaron disputas políticas. En la Junta mandaba el PSOE y el Partido Popular, en la oposición, reprochaba cosas como que el trayecto entre Albolote y Armilla tardara 45 minutos, cuando es de sentido común que casi nadie lo hace de cabo a rabo, que no es esa su función principal.

También hubo demoras y paralizaciones, sobre todo a cuenta del empeño del entonces alcalde de Granada, José Torres Hurtado, de que la infraestructura fuera soterrada en la mayor parte posible del trayecto. Finalmente, por motivos técnicos, se decidió que sólo fuera bajo tierra en un tramo que afecta a los distritos Ronda y Zaidín.

Y eso, lo de que fuera subterráneo o no, provocó no pocas discusiones bizantinas sobre si entonces había que llamarlo Metro o tranvía. Aunque algunos sostenían y sostienen que si va bajo tierra tiene que llamarse Metro, lo cierto es que ese es un nombre que deriva de Metropolitano y para el caso da lo mismo que vaya por arriba o por abajo. Hay ejemplos de Metro en superficie en otras muchas ciudades europeas.

El caso es que en 2017, las obras acabaron y, pese a que algunos agoreros dieron por hecho que sería un fracaso, este 21 de septiembre de 2023 se cumplen seis años desde su puesta en marcha (ese si es un dato indiscutible) y en ese periodo ha acumulado 59 millones de viajeros. O sea, casi diez millones por año.

Va de récord

El dato ha sido facilitado por la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, quien además ha adelantado que este año puede alcanzarse «una cifra récord» de viajeros, con 13 millones. Por ahora el mejor registro se produjo en 2019, con 11,7 millones de usuarios. Obviamente, con la pandemia se redujeron de forma drástica esas cifras.

Díaz ha hablado en una visita que ha realizado junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, la estación de Alcázar Genil. Allí, la consejera ha querido agradecer a todos los viajeros su confianza en el transporte metropolitano, animándolos «a seguir confiando en el Metro de Granada, que año tras año, estamos mejorando y adaptando a las necesidades de los usuarios».

Ha avanzado que el primer tramo de la Prolongación Sur, entre Armilla y Churriana de la Vega, está a punto de adjudicarse, mientras que se encuentran ya licitados, desde el pasado agosto, otros dos contratos: las obras del segundo tramo, entre Churriana y Las Gabias y la ejecución de los sistemas e instalaciones de todo el trazado. La inversión en estos tres contratos asciende a 100 millones de euros.

Por su parte, Marifrán Carazo ha valorado positivamente «el crecimiento que ha experimentado el Metro de Granada», que «nos ayuda como medio de transporte en nuestro objetivo de alcanzar una Granada más sostenible que acerca y conecta a la ciudad y sus usuarios con el área metropolitana«. La alcaldesa ha reconocido el esfuerzo y la apuesta que está realizando Junta de Andalucía con la ciudad y su área metropolitana con la ampliación de su trazado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación