Suscríbete a
ABC Premium

comunicaciones

Transportes avanza en la eterna parada de tren de la avenida de la Igualdad: adjudica su estudio informativo

El Ministero no aclara si será apeadero o estación, ni tampoco la ubicación exacta, que dice beneficiará a barrios como Santa Rosa y Fátima

El apeadero del Cercanías en Córdoba seguirá en la avenida de la Igualdad pese al nuevo estudio

El Gobierno reactiva el nuevo apeadero de tren para Córdoba tras suspender el primer proyecto

Zona de la avenida de la Iguladad, donde está prevista una nueva estación o parada valerio meirno
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Transportes ha informado este lunes, en un comunicado, de que ha adjudicado la redacción del estudio informativo para la futura estación o apeadero -está por determinar- de la avenida de la Igualdad de Córdoba. Es un nuevo paso en la eterna tramitación de este proyecto. Hay que recordar que ya se liquidó un contrato que propició un primer proyecto para ella. En septiembre de 2019, ADIF, el gestor de las infraestructuras ferroviarias, se lo adjudicó a Ingerop T3 por 199.650 euros. Ambas partes acabaron rompiendo de mutuo acuerdo la vinculación.

El Departamento del Gobierno que dirige Óscar Puente ha señalado que el estudio informativo que se acaba de contratar analizará «la implantación de una nueva estacion o apeadero» en la ciudad de Córdoba. Es decir, no está determinado aún por qué modelo se optará.

No indica tampoco cuál será su ubicación exacta. Se limita a señalar que se situará «al este de la actual estación de Córdoba central, para dar servicio a barrios como Santa Rosa o Fátima». En noviembre, poco después de que esta licitación se activar, la subdelegada del Gobierno, Ana López, aseguró que la elaboración de un nuevo estudio informativo no afectará a la ubicación prevista y que este equipamiento se acometerá en la avenida de la Igualdad.

La parada o apeadero que se construirá se enclavará, señala Transportes, en la línea convencional Alcázar de San Juan–Cádiz. Se trata, además, de una vieja reclamación del Ayuntamiento para potenciar el Cercanías -en puridad, es un Media Distancia- de la capital.

Parada del Parque Joyero

El Consistorio pretende también que se acometa una segunda nueva parada en la zona del Parque Joyero para dar servicio al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de la capital. ADIF no la considera prioritaria.

En septiembre, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción, por unanimidad, en la que se planteaba que dicho apeadero contará con financiación municipal, siempre que el Gobierno central comprometan la parada de servicios de trenes en función de los eventos congresuales o las ferias que allí se celebren. No ha vuelto a haber novedades.

De vuelta a la contratación del estudio informativo para la avenida de la Igualdad, Transportes recuerda que en la línea convencial Alcázar de San Juan-Cádiz ADIF está redactando los proyectos para «la reapertura de las antiguas estaciones de Almodóvar del Río y Montoro».

Precisamente, para estas dos últimas paradas, se ha adjudicado un estudio informativo ara «avanzar en la tramitación administrativa exigida por la normativa del sector ferroviario». Dicho estudio informativo, el de la capital y otro para la posible reapertura de la antigua estación de Fuente de Piedra (Málaga) ha sido adjudicada a la UTE Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos y Tema Ingeniería. El importe total es de 586.399 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación