Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

La Virgen de la Paz, el pasado y el presente se funden en color blanco

83 años separan la bendición de la imagen que realizó Martínez Cerrillo con la coronación pontificia del 15 de octubre en Córdoba

La Paz de Córdoba rezará por el fin de la guerra en Ucrania

La Paz inicia la cuenta atrás para la coronación de la Virgen en Córdoba

María Santísima de la Paz y Esperanza, ataviada para los actos de septiembre Hermandad Paz
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los grandes acontecimientos se cuida todo, y en los actos que preceden a la coronación pontificia de María Santísima de la Paz y Esperanza es así. La Virgen se encuentra ya presidiendo el altar mayor de la iglesia conventual del Santo Ángel para encarar el mes de septiembre.

Solamente falta un mes y medio para la coronación pontificia del 15 de octubre en la Catedral. La hermandad hace un guiño al pasado al ataviarla con la diadema con la que fue bendecida en San Andrés el 8 de septiembre de 1939, hace 83 años, que ha sido cedida por la hermandad de Jesús Nazareno.

Viste terno blanco liso y el tocado está inspirado en los que realizaba Juan Martínez Cerrillo (su creador) y en los que el uso de las perlas enmarcando el rostro era tan característico, como explica la corporación.

En aquel momento la Paz era la primera dolorosa que se presentaba de blanco en Córdoba, con un manto y una saya lisos, y lo hacía con sencillez, pues la guerra civil acababa de terminar.

La Virgen de la Paz, el día de su bendición en 1939 Hermandad Paz

Mientras la Virgen ocupa este nuevo lugar actualmente, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia está situado en la capilla de la Virgen, a la espera de la coronación. Cuando la Paloma de Capuchinos regrese a su camarín de guadamecíes, ya estará coronada. Casi 12.000 firmas y más de un centenar de adhesiones respaldaron que María Santísima de la Paz y Esperanza se convierta en la cuarta dolorosa coronada de Córdoba.

La hermandad recuerda estos días que el 18 octubre de 2020 se hizo público el decreto del Papa Francisco que autorizaba la ansiada coronación, que adquiría el rango de pontificia. La pandemia de Covid retrasó el calendario inicial, pero la cuenta atrás hace tiempo que se volvió a poner en marcha, con la meta del 15 de octubre.

Este jueves 1 de septiembre la hermandad impulsa la Oración de los jóvenes por la paz en el mundo en la iglesia de Capuchinos a partir de las 20.00 horas. Habrá una misa oficiada por Jesús Linares y Fray Francisco Martínez, y posterior adoración al Santísimo. Cuenta con la colaboración de la Delegación Diocesana de Juventud y a ella están llamados también los grupos jóvenes de otras cofradías.

El 8 de septiembre se conmemorarán los 83 años de su bendición en una eucaristía en Capuchinos, en la que cantará el coro de la hermandad. Seguirán en días posteriores la presentación de la papeleta de sitio, una exposición con los estrenos de la coronación y el estreno del himno, como antesala del traslado a la Catedral, el besamanos y el triduo preparatorio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación