Energía
EDP vincula su inversión de 400 millones en Puente Nuevo al desenlace del concurso de la Lancha
El procedimiento tiene que decidir a qué empresas se les permite volcar energía en la red de alta tensión por medio de la subestación de Alcolea
Ence pretende construir una planta de energía eléctrica basada en biomasa en Puente Nuevo

EDP, la principal energética de Portugal y propietaria de la cerrada central térmica de Puente Nuevo, ha vinculado el desarrollo de su macroinversión en el término municipal de Espiel al resultado del concurso abierto por el Gobierno central para el uso de la subestación ... de La Lancha, que se encuentra en el término municipal de Córdoba.
En un documento informativo, EDP establece las novedades en torno al proyecto de Puente Nuevo que consiste en una súper central fotovoltaica que consiste en la generación de 50 MW de electricidad en placas solares que estarían flotando en el embalse, otros 300 MW en varios parques fotovoltaicos terrestres que estarían alrededor del pantano y un condensador síncrono, que es la tecnología que permite dar estabilidad a las centrales energéticas que no pueden apagarse como las solares. Muy básicamente, gasta energía cuando hay picos de producción y la genera cuando cae. Es una herramienta para dar estabilidad al sistema eléctrico.
El documento general de EDP no contempla grandes novedades más allá de eliminar de la propuesta final la planta de biomasa (que aparecía en la primera redacción) y un proyecto de cobre verde (que también formaba parte de algunos documentos del proceso y que ha quedado aclarado con la inversión de Cunext Cooper en la carretera de Granada). La acotación del concurso de la Lancha es relevante.
Las centrales energéticas necesitan poder volcar electricidad a la red de alta tensión mediante herramientas tecnológicas. Su disponibilidad en estos momentos, de boom de las energías alternativas, es bastante reducida por lo que cada vez que se abre un concurso para poder enchufarse la competencia entre empresas es alta. Para el proyecto de Puente Nuevo, explica la energética portuguesa, «es fundamental el desenlace del concurso del nudo de Lancha, cuya audiencia pública comenzó el pasado 1 de febrero y está abierto hasta el próximo día 22".
El concurso de la Lancha tiene que dilucidar las empresas que podrán generar energía y meterla en la red. El planteamiento, en reducción al absurdo, es que no hay forma de generar energía ni de invertir unos 400 millones de euros si no hay manera de volcar esa electricidad al sistema de distribución, que depende de Red Eléctrica de España. Las carencias de transporte de energía del Norte de Córdoba son conocidas e impiden contar con alternativas.
Puente Nuevo dispone de un sistema de volcado que estaba vinculado a la térmica pero que tributa a la subestación de la Lancha, que se encuentra junto a la barriada de Alcolea. El nudo tiene capacidad para 220 kv y solo admitirá proyectos que se implanten en el Guadiato y no en otro lugar de Córdoba. Es una medida compensatoria al cierre de la central térmica.
EDP explica en su documento informativo recuerda que la situación de Puente Nuevo «es más relevante puesto que la empresa nunca llegó a operar la central térmica en sí; pero sí asumió un importante compromiso con el entorno al plantear un proyecto realista de creación de empleo y fijación de población«. La empresa asegura que tiene un proyecto maduro para la conversión de la térmica y que generará un efecto relevante para fijar población y atraer economías al Guadiato.
Un documento reciente distribuido por el Gobierno identifica (con nombres y apellidos) dos proyectos para Puente Nuevo pero no los vincula al concurso de La Lancha. Son el de EDP de la empresa portuguesa y una central de producción de electricidad de biomasa que se asigna a la filial de generación de Ence, la principal empresa de fabricación de celulosa. Este último ni siquiera era de conocimiento público antes de aparecer en los documentos del Ministerio de Transición Ecológica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete