Suscríbete a
ABC Premium

Cine

Córdoba descarta pugnar por la celebración de una gala de los Premios Goya tras hacerlo Granada, Málaga y Sevilla

El alcalde José María Bellido ha afirmado que «tiene un presupuesto muy elevado y que ahora mismo nosotros tenemos otras prioridades»

Javier Frutos y María Pulido, cordobeses de 'Goya': «El subidón todavía dura»

Autoridades y responsables de la Academia del Cine en los Premios Goya celebrados en Granada EP
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla, Málaga y este pasado fin de semana Granada han disfrutado ya de la Gala de los Premios Goya en los últimos años, como una apuesta también de la Junta de Andalucía de promoción y de altavoz para el propio cine andaluz. Una estrategia que viene repitiendo desde hace tiempo en otro tipo de grandes eventos culturales, deportivos o turísticos.

Sin embargo, Córdoba, que acogió hace diez días la gala de los Premios Carmen, precisamente del cine andaluz, no parece estar «en la hoja de ruta» de estos galardones del cine español, tal y como el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha confirmado a preguntas de ABC.

«Son una magnífica celebración, yo creo que Granada y Andalucía lo han aprovechado biena, pero también es cierto que es una celebración que tiene un presupuesto muy elevado y que ahora mismo nosotros tenemos otras prioridades en la ciudad de Córdoba», ha apuntado el titular del bastón de mando.

Bellido ha explicado que con ese mismo dinero «podemos atender otros muchos proyectos, no solo de obra o de inversión, como pueden imaginarse, sino incluso también proyectos de colaboración público-privada en materia cultural». De este modo, el alcalde insistió en que «ahora mismo, sinceramente, no lo tenemos en nuestra hoja de ruta».

«Con ese mismo dinero podemos atender otros muchos proyectos, no solo de obra o de inversión sino de colaboración público-privada en materia cultural»

José María Bellido

Alcalde de Córdoba

Según ha trascendido estos días, el coste total para hacer posible los Goya en Granada haascendido a unos 4,4 millones de euros, cifra que ha convertido a esta edición en la más cara de las que se han celebrado en Andalucía hasta la fecha.

De esta cantidad, el Ayuntamiento de Granada ha puesto 3,4 millones de euros, la Diputación granadina 700.000 euros y la Junta de Andalucía ha colaborado con unos 300.000 euros, según los datos que se han difundido. Este presupuesto incluye el canon a la Academia de Cine, así como los gastos de producción, logística, adecuación de espacios y promoción.

En esta gala dos cordobeses lograron alzarse con una estatuilla: uno fue el montador Javier Frutos por la película 'Segundo premio' y también la joven realizadora e ilustradora de Pozoblanco María Paredes por la película de animación 'Mariposas negras', de la que fue directora de arte y guionista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación