Suscríbete a
ABC Premium

SUBBÉTICA

El Ayuntamiento de Lucena licita el plan para regularizar las 500 viviendas de Campo de Aras

La empresa adjudicataria, Narval Ingeniería S.A., tiene un plazo de ejecución de 36 meses para un proyecto que alcanza los 306.736 euros

El Ayuntamiento de Lucena asume sobrecostes para regularizar Campo de Aras

Aurelio Fernández: «Lucena tiene sus tres culturas históricas y una cuarta: el emprendimiento»

Vista de propiedades en Campo de Aras ARCHIVO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Lucena ha licitado el Plan Especial de Adecuación Ambiental de Campo de Aras que permitirá regularizar las más de 500 construcciones existentes en suelo no urbanizable que ocupan los sectores PPSR-1 y PPSR-2 del PGOU. Según la edil de Urbanismo, Charo Valverde, la urgencia de la actuación ha sido propiciada para «garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salubridad en la población de esta zona», que actualmente no se cumplen.

Con un plazo de ejecución de 36 meses, la firma Narval Ingeniería S.A. será la encargada de realizar el proyecto que concluirá en 2027 y permitirá la integración ambiental, territorial y paisajística de esta zona ubicada al sur del municipio. El importe del proyecto, con cargo a un plan plurianual, asciende a 306.736 euros y está prevista una próxima reunión con los vecinos para informarles de todo el procedimiento.

Los trabajos serán ejecutados por un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en Ingeniería de Caminos, Canales y Puerto, Ingeniería Industrial, Arquitecto, Técnico en Ciencias Ambientales, además de un letrado y personal administrativo y técnico. Incluyen la actualización de la cartografía, la elaboración de un inventario de las edificaciones existentes en la zona y su entorno y la elaboración del propio plan especial.

«Son los vecinos los que tienen que costear el porcentaje del importe que suponga el proyecto de obra»

Charo Valverde

Edil de Urbanismo

Una vez finalice el proceso, se notificará a los propietarios su situación y el plazo correspondiente para la solicitud del Asimilado Fuera de Ordenación (AFO) que tiene una cuota fija de 799 euros, y que deberán abonar ellos mismos. Por su parte, los gastos que deriven de la ejecución del plan, como puedan ser la instalación de saneamientos o de conducción de agua, serán sufragados también por los propios vecinos.

«El Ayuntamiento se ha comprometido a redactar este plan especial como hilo conductor de los trabajos a desarrollar, pero son los vecinos los que tienen que costear cada uno su parte o su porcentaje del importe que suponga el proyecto de obra» ha recalcado, «ya que ellos son los primeros interesados».

Instrumento de planeamiento

Al margen quedaría el PPSR-3 por «contar ya con un instrumento de planeamiento aprobado definitivamente». No obstante, la edil ha explicado que «lo que sí se va a plantear es que, una vez finalizado este plan, el proyecto de obra que se publique en base al mismo sí incluya un proyecto de obra provisional para esta zona».

Al proceso de licitación, que se tuvo que publicar en segunda instancia al quedar la primera convocatoria desierta, solo se ha presentado en plazo la firma adjudicataria. Valverde ha indicado que este plan podría servir como modelo para otras zonas diseminadas del municipio que enfrentan problemas similares. Ha mencionado que Lucena es pionera en Andalucía en implementar un plan especial de este tipo y que otros municipios están interesados en seguir su ejemplo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación