Resultados elecciones europeas
La victoria del PP europeo y el triunfo de la ultraderecha, protagonistas de las elecciones
Las nuevas proyecciones del Parlamento Europeo dan al PPE el 28,50% de los votos frente al 25,17% de los socialistas

La jornada electoral europea ha dejado muchos titulares. Para empezar, el de los ganadores: el Partido Popular Europeo ha sido el vencedor de las elecciones al Parlamento Europeo con 214 escaños, frente a los 189 del Partido Socialista, según la última estimación de la cámara comunitaria a partir de sondeos realizados en los países miembros. [Consulta aquí todos los resultados de las elecciones europeas ]
De otro lado, la actualidad electoral pasa por el preocupante avance de extrema derecha -especialmente en Francia, donde el ultraderechista Frente Nacional (FN) ha causado un verdadero terremoto en Francia, al ser la fuerza más votada- y el ascenso, finalmente, de los tan temidos partidos euroescépticos.
El PPE cosecharía el 28,50% de los votos, por delante del Partido Socialista Europeo con 189 eurodiputados y el 25,17% de los votos. Detrás quedarían la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa con 66, Los Verdes con 52, Conservadores y Reformistas Europeos con 46, Izquierda Unitaria Europea con 42 y Europa de la Libertad y de la Democracia con 38. Hasta 63 eurodiputados de partidos todavía sin adscripción a ningún grupo parlamentario entrarán igualmente en la Eurocámara. Los resultados aún no son definitivos y están basados en los resultados oficiales anunciados por los diferentes gobiernos.
Según estas estimaciones, el PPE gana los comicios aunque pasa de 274 escaños a 214. Los socialdemócratas por su parte han obtenido siete diputados menos que en 2009 (196). ALDE pierde 17 y los Conservadores y Reformistas Europeos -grupo al que pertenecen los conservadores británicos y polacos- sufre un importante varapalo y cae 12 escaños, desde los 57 que tenía en 2009 a los 45 que ha obtenido.
Los Verdes y la Alianza Libre Europea han perdido 5 escaños y pasan de los 57 en 2009 a los 52, mientras que la Izquierda Unitaria sube, de 35 a 42.
Auge de la extrema derecha
Con estos datos la lectura que se extrae es la de que se ha producido un retroceso del bipartidismo en la Unión Europea, algo que en España se ha visto reflejado con el hecho de que PP y PSOE no suman el 50% de los votos .
El grupo de los No Inscritos, al que pertenece el Frente Nacional de Marine Le Pen, que ha logrado el 24,95 % de los sufragios en Francia, aumentará de los 3 miembros actuales a 24, según estos datos.
Con esos resultados preliminares de las elecciones europeas, los partidos de izquierda han ganado en Rumanía, Portugal, Grecia, Eslovaquia y Suecia. [Vea aquí cómo ha votado Europa]
Por otro lado, uno de los datos más positivos que ha dejado la jornada electoral es el de que, pese a que muchos pronósticos apuntaban a que la abstención sería la protagonista, los europeos han querido poner punto y final a una participación a la baja desde hace 20 años y por primera vez en la historia ha subido , alcanzando un 43,11% en el conjunto de la UE, según los datos aportados por el Parlamento Europeo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete