Tepco, la empresa que gestiona Fukushima, pierde casi 11.000 millones
Tepco registra así la mayor pérdida de una empresa no financiera en la historia de Japón
La eléctrica japonesa Tepco , operadora de la planta de Fukushima, anunció hoy una pérdida récord durante el año fiscal concluido en marzo y la dimisión de su presidente, como consecuencia de la crisis nuclear.
Tokyo Electric Power (Tepco) perdió 1,25 billones de yenes (10.680 millones de euros) en el año fiscal 2010, debido en su mayor parte a la crisis nuclear, lo que contrasta con el beneficio neto registrado en el año fiscal 2009, que fue de 133.780 millones de yenes (1.140 millones de euros).
Se trata de la mayor pérdida neta registrada en la historia por una compañía nipona no financiera, empujada por los números rojos extraordinarios de un billón de yenes (8.550 millones de euros) a causa de la crisis nuclear en Fukushima tras el tsunami del 11 de marzo, que sigue abierta.
Shimizu dimitirá para asumir la responsabilidad por el accidente
Durante la presentación de resultados, Tepco anunció que el actual presidente, Masataka Shimizu, dimitirá para asumir la responsabilidad por el accidente nuclear y será sustituido por Toshio Nishizawa, actual director general, a finales de junio.
El beneficio por actividad ordinaria de Tepco durante el año fiscal 2010 aumentó un 40,5 por ciento hasta los 399.620 millones de yenes (3.411 millones de euros).
La empresa ha cifrado la inversión en seguridad, destinada a enfriar los reactores y a evitar la expansión de las emisiones radiactivas en 426.000 millones de yenes (3.630 millones de euros) y el coste que supuso reactivar sus plantas térmicas en 49.700 millones (424 millones de euros).
Ha decidido desmantelar los cuatro reactores que tenía operativos en la planta
Tepco confirmó hoy además que ha decidido desmantelar los cuatro reactores que tenía operativos en la planta y que aún están gravemente afectados debido al tsunami el 11 de marzo, y ha calculado el coste de la operación en 207.000 millones de yenes (1.768 millones de euros).
La compañía abandona también su plan de construir dos nuevos reactores en la planta de Fukushima Daiichi, lo que equivale a unos 39.300 millones de yenes (335 millones de euros) en pérdidas.
Además, medita hacer una reducción de plantilla, aunque no dará detalles en este sentido hasta final de año.
Tepco es una de las principales compañías eléctricas de Japón, responsable del abastecimiento de la región donde se encuentra la capital nipona, con más de 30 millones de habitantes.
Tepco es una de las principales compañías eéctricas de Japón
Se trata de la mayor pérdida neta registrada en la historia por una compañía nipona no financiera, empujada por los números rojos extraordinarios de un billón de yenes (8.550 millones de euros) a causa de la crisis nuclear en Fukushima tras el tsunami del 11 de marzo.
Tokyo Electric Power es una de las principales compañías eléctricas de Japón, responsable del abastecimiento de la región donde se encuentra la capital nipona, con más de 30 millones de habitantes.
Noticias relacionadas
- Un operario de Fukishima muere tras perder la consciencia mientras trabajaba
- La fusión del combustible origina un agujero en el reactor 1 de Fukushima
- Tepco investiga si Fukushima sufre una nueva fuga de agua radiactiva
- El tsunami y la radiactividad hunden la pesca japonesa
- Tepco pide ayuda al Gobierno japonés para pagar las indemnizaciones por el desastre nuclear en Fukushima
- El primer ministro japonés renuncia a su salario hasta solventar la crisis nuclear
- Imágenes del tsunami arrasando Fukushima
- Siete razones por las que la energía nuclear nunca será suficiente
- La central japonesa de Tsuruga sufre una fuga de radioactividad
- Una pareja de robots inventa su propio idioma
- Japón se hunde en la recesión en el primer trimestre por los efectos del tsunami
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete