Javier Villuendas

Aprecio por las cucarachas

Kafka nos demostró que hay que tener cuidado con obviar a los marginados del arte

Pedro García Cuartango

Leonardo Sciascia, excelentísimos cadáveres

El escritor italiano retrató en 'El contexto' los vanos esfuerzos de un policía honrado por esclarecer el asesinato de unos jueces que amenazan al poder

Rosa Belmonte

Romance de valentía

La gordofobia se convierte en gordofilia solo por un rato y solo con la puntita

En El Centenario de La muerte de Kafka

Kafka & Kafka

Rodrigo Cortés

¿Cómo descrifrar a Kafka? ¿A cuál? Kafka puede leerse o sobreinterpretarse, no hay término medio. Desenmarañar su laberinto sería devaluar a quien lo llenó de bruma

En el centenario de la muerte de Frank kafka

Kafka, entre dos siglos

Carlos Granés

Si en el mundo de Kafka (siglo XX) había silencio, una falta absoluta de respuestas, en el mundo virtual (siglo XXI) prevalece el ruido

en el centenario de la muerte de kafka

Alfred, el tío de Kafka en Madrid

Javier Rioyo

Mujeriego y solterón, afable y educado, triunfó en España, hizo de Madrid su ciudad y nunca perdió el contacto con su sobrino Franz

En el centenario de la muerte de kafka

Kafka, su tío de Madrid, y mucho más sobre el escritor checo

ABC Cultural

ABC Cultural le recuerda en el centenario de su muerte, con varios artículos y una entrevista a Rainer Stach, autor de su monumental biografía. Y, entre otros contenidos, nos ocupamos de la última novela de la Premio Nobel Annie Ernaux y de las muestras de las fotógrafas Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira, representantes españolas de la agencia internacional Magnum

En el centenario de la muerte de Kafka

Del texto a la imagen: la decisiva influencia de Kafka en lo visual

Carolina Ontiveros

Los artistas gráficos destacan por acercarse a su universo desde los textos y no de la hermenéutica, centrándose en unas historias que Paco Roca define como «mágicas para los ilustradores»

Jesús García Calero

Museion Politikón

Debemos celebrar que Kafka vive, cien años después de su muerte, en sus libros; y que el mundo que supo describir —y descubrir— se parece demasiado al nuestro

VOCES CONTRA LA RENUNCIA DE OCCIDENTE

La libertad ya no es el bien más preciado

César Antonio Molina

Estamos en un mundo intolerante y retrógrado pese a que cínicamente inculcamos tolerancia y progreso. Vivimos entre las ruinas de las utopías y los egoísmos

El humor de Kafka despuntará en el Ja! Festival

ABC

El Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor celebrará en octubre el centenario del escritor checo con una exposición colectiva y contará con la presencia de Zadie Smith y Reiner Stach