Suscríbete a
ABC Cultural

ARTE

Cabello/Carceller: «La categoría mujer puede ser herramienta política pero ni es estable, ni le pertenece a nadie»

El polémico y controvertido personaje histórico de Catalina/Antonio de Erauso es el punto de partida del último proyecto de Cabello/Carceller –colectivo pionero en España sobre asuntos de género– en el Centro Azkuna (Bilbao), con comisariado de Paul Preciado

Paul Preciado con Cabello/Carceller en Azkuna-Centroa Luis Ángel Gómez
Javier Díaz-Guardiola

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nacida Catalina de Erauso, la biografía de este personaje del XVII da para novela. De hecho, es más conocido como ‘la monja alférez’, dado que ingresó en convento, del que se escapó, acabando como mercenario del Imperio español y muriendo como Antonio de Erauso en ... las colonias. Un retrato de Juan van der Hamen ( colección Kutxa ) demuestra el linaje y poderío que alcanzó. Aún así, hay también una veta oscura en la figura: misógina, racista, clasista... Fue lo que retrasó que el colectivo Cabello/Carceller , pionero en los asuntos de género en España, tardara en asumirla en un proyecto, que ahora cuaja en el Centro Azkuna , donde ‘lo retratan’ y ajustan cuentas con Paul B. Preciado como comisario. La muestra coincide en Madrid con una nueva entrada de estas artistas en la galería Elba Benítez.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación