Suscribete a
ABC Premium

Caso Nóos

La Audiencia de Palma confirma que no imputará a Urdangarín, Torres y Tejeiro por blanqueo

La Sala desestima un reciente recurso presentado por Manos Limpias, en el que este sindicato solicitaba que se le aclarase la decisión tomada ya el pasado mes de julio por los magistrados

La Audiencia de Palma confirma que no imputará a Urdangarín, Torres y Tejeiro por blanqueo AFP

JOSEP MARIA AGUILÓ

La Audiencia Provincial de Palma dictó días atrás una providencia, dada a conocer este lunes por Europa Press, en la que señala que «no ha lugar» a que la Sala aclare al sindicato Manos Limpias por qué decidió no imputar por presunto blanqueo de capitales a Iñaki Urdangarín , a su antiguo socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, y a la esposa de éste, Ana María Tejeiro. La Audiencia de Palma había dictado el pasado 23 de julio un auto en el que confirmaba la decisión previa adoptada en el mismo sentido por el juez instructor del «caso Nóos» , José Castro.

En aquel auto del 23 de julio, la Sala había desestimado el recurso de apelación presentado por Manos Limpias contra la decisión de Castro de no citar de nuevo a estas tres personas en relación a ese supuesto delito de blanqueo. El citado sindicato presentó entonces un nuevo recurso, solicitando que se le aclarasen varios puntos en relación a la decisión adoptada por la Audiencia de Palma, petición que ahora ha sido desestimada.

Cabe recordar que el pasado 25 de junio Castro dictó el auto que daba fin a la instrucción del «caso Nóos» , en el que imputó a Urdangarín, Torres y Tejeiro por ocho presuntos delitos, en concreto, prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencias, falsedad, estafa, falsificación y delito contra la Hacienda Pública, pero en cambio no por blanqueo. La única persona a quien Castro atribuye ese último delito y otro contra la Hacienda Pública es la Infanta Doña Cristina.

Por lo que respecta a la acusación de blanqueo realizada por Manos Limpias contra Urdangarín, el Duque de Palma había entregado en su momento un escrito al juez en el que negaba haber hecho frente al pago de las hipotecas de tres propiedades inmobiliarias con fondos de procedencia ilícita. Urdangarín afirmaba que dichos pisos, dos adquiridos en Palma y uno en Terrassa, se habrían ido pagando en 2011 y 2012 con los ingresos obtenidos por su trabajo en Telefónica.

De este modo, el marido de la Infanta intentaba rebatir las acusaciones previas hechas por Manos Limpias. Según este sindicato, las mencionadas hipotecas se habrían ido saldando con el dinero obtenido de manera supuestamente irregular por Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían los Duques de Palma a partes iguales. Sin embargo, Urdangarín aseguraba en el citado escrito dirigido a Castro que hizo varias transferencias de fondos a Aizoon para poder abonar las preceptivas cuotas hipotecarias.

La Audiencia de Palma confirma que no imputará a Urdangarín, Torres y Tejeiro por blanqueo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación