Caso Nóos
Los delitos de Urdangarín
Está acusado de malversación, prevaricación, falsedad documental, tráfico de influencias, falsificación, estafa, fraude a la Administración y dos delitos fiscales

El juez José Castro sostiene que de la investigación que ha llevado a cabo en los últimos cuatro años se desprende que Iñaki Urdangarín cometió al frente del Instituto Nóos un total de 25 delitos. El instructor atribuye al esposo de la Infanta Doña Cristina cinco delitos de prevaricación, cinco de malversación de caudales públicos, cinco de fraude a la administración y cinco de tráfico de influencias por los contratos que Nóos suscribió con administraciones públicas. Además, le imputa falsedad de documento oficial, falsificación de documentación mercantil, estafa y dos delitos de fraude a Hacienda. Son nueve delitos diferentes.
Malversación de fondos públicos
El Duque de Palma cobró indebidamente de las administraciones públicas balear y valenciana importantes cantidades de dinero por los convenios de colaboración que firmaba con ellas para la organización de distintos eventos. La investigación indica que esas cantidades eran muy superiores a lo que en realidad costaban esos actos, por lo que hubo un daño a las arcas públicas cuantificado en unos seis millones de euros.
Prevaricación
Para que el Instituto Nóos pudiera firmar esos convenios de colaboración que le reportaban enormes beneficios, antes era necesario que se pusiera de acuerdo con los responsables políticos de las administraciones, que en esta ocasión movidos más por el deseo de notoriedad que les daba la presencia de Urdangarín que por dinero, se saltaban las normas más elementales de contratación de las administraciones públicas. Es decir, adoptaban decisiones injustas a sabiendas.
Fraude a la Administración
Este delito se produce por el hecho de que ni siquiera se realizaron todos los trabajos contratados por la administración balear con el Instituto Nóos, a pesar de lo cual cobró por ellos las cantidades previstas.
Falsedad documental
El Instituto Nóos facturó importantes sumas de dinero con conceptos muy genéricos. Cuando el juez Castro solicitó las facturas que justificaban los gastos realizados en la organización de los eventos, descubrió que algunas no correspondían al servicio realmente realizado y otras tenían fechas anteriores a la firma del contrato.
Delito contra la Hacienda Pública
Iñaki Urdangarín cometió tres delitos fiscales , uno en 2006 a través del impuesto de sociedades en el Instituto Nóos, y dos más, en 2006 y 2007, a través del Impuesto de la Renta. En estos dos últimos casos lo que hizo fue cobrar a través de Aizoon, la sociedad que compartía al 50 por ciento con la Infanta Doña Cristina, ingresos por asistencia a consejos de administración y trabajos personalísimos. Los declaró como ingresos de su empresa, cuando debía haberlos declarado en el IRPF.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete