Suscribete a
ABC Premium

Elecciones EUROPEAS 2014

Retirar un crucifijo o perder el dinero para pagar a la mesa, las anécdotas más atípicas del 25M

Recopilamos los incidentes más llamativos de esta tranquila jornada electoral

Retirar un crucifijo o perder el dinero para pagar a la mesa, las anécdotas más atípicas del 25M efe

f.m.

La baja participación que está marcando este 25 de mayo no ha evitado que se produzcan las habituales anécdotas de toda jornada electoral. En unas votaciones donde están llamados a votar más de 36 millones de españoles y donde se han constituido 49.466 mesas electorales, los percances, simpáticos o no, son imposibles de evitar.

El primer incidente de esta jornada llegaba de la mano de Izquierda Unida y Podemos. En la localidad madrileña de Ciempozuelos, los representantes de ambas formaciones de izquierda exigieron la retirada de una imagen de San Isidro y un crucifijo antes de permitir que se abriera el colegio electoral.

Representantes del Partido Animalista provocaron otro incidente en el colegio Julián Besteiro de Carabanchel cuando varios de sus miembros trataron de acceder con perros, algo que prohíbe la ley salvo que sean perros guía.

Varios individuos quisieron votar con el «carné vasco» en lugar del DNIEn el País Vasco, y como una mala reminiscencia del pasado, dos colegios de Guipúzcoa aparecieron esta mañana con las cerraduras selladas con silicona. Este hecho solo retrasó un poco la apertura y no impidió que las mesas se pudieran constituir con normalidad. En Vizcaya un grupo de personas trató de identificarse con el «carné vasco» para votar. El presidente de mesa les exigió cumplir con la ley y presentar el Documento Nacional de Identidad si querían participar de la democracia.

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha ejercido de presidente de una mesa electoral en la capital vizcaína después de que no prospera su recurso para quedar exento de esta tarea. Iceta estaba de suplente, pero presentó un escrito para no tener que acudir al colegio electoral alegando compromisos pastorales. Finalmente, al no asistir el presidente titular de la mesa y no tener éxito su recurso, ha tenido que ejercer este puesto vestido con su habitual traje negro de sacerdote y su crucifijo.

Iceta ha recibido el saludo de los dirigentes del PP vasco Nerea Llanos y Antón Damborenea, que estaban de apoderados en el colegio, así como el de interventores de otros partidos. También se ha hecho fotos con algunos de los electores que han depositado su papeleta en la urna en la que el prelado ha ejercido de presidente.

Problemas de dinero

Un hombre de avanzada edad ha depositado por un despiste un sobre con 250 euros en lugar de su voto. Esta extraña confusión se ha producido en el Colegio Asunción Rincón, en el distrito de Chamberí. El anciano regresó después al colegio para explicar que, en lugar de la papeleta, depositó en la urna un sobre que contenía 250 euros. Aseguró que sufrió una confusión puesto que llevada dos sobres y entregó por error el que contenía el dinero.

El hombre recuperó sus 250 euros pero no pudo dejar su votoAl respecto, se ha dirigido a la Mesa Electoral para preguntar si podía recuperar dicho sobre, a lo que se le ha respondido que no había ningún problema para ello cuando se abrieran las urnas para empezar el recuento. El varón ha preguntado también si en el momento que se localizara el sobre, podía cambiarlo por otro con el voto que quería emitir, algo que desde la Mesa se le ha explicado que no era posible. Una vez localizado el sobre, se le ha devuelto el dinero al anciano, que estaba esperando en el Colegio momentos antes del cierre

En el sur, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, se han sustraído dos sobres a un representante de la Administración que contenían un total de 375 euros destinados a pagar a los miembros de la mesa electoral. Tras esto, se ha puesto la pertinente denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de la localidad, y por el momento, están investigando «cómo se ha podido producir esta sustracción», así como «la identificación del presunto autor».

En el resto de España, los pocos incidentes destacables tienen que ver con la constitución de las mesas electorales, que se han retrasado por diversos motivos pero que no han supuesto ningún problema para el desarrollo normal de la jornada electoral. En estos casos, donde las votaciones se han retrasado o interrumpido por ausencia de papeletas o problemas similares, la hora del cierre de urnas se pospondrá por el espacio de tiempo que permanecieron cerradas.

Los resultados, también con anécdotas

El PP se ha impuesto en la mesa electoral de San Sebastián en cuyo recuento ha participado Rafaela Romero, portavoz del PSE en las Juntas de Guipúzcoa y mujer del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren . Romero, a través de un mensaje de Twitter difundido a las 21.15 horas de esta noche, facilitó una imagen del recuento de la mesa electoral. En las anotaciones se podía ver que se ha impuesto el PP, con 170 votos, seguido por el PNV, con 131, y por el PSOE, con 67. Romero informa en su mensaje de que en la mesa que ha recontado, la candidatura Podemos, que lidera el profesor universitario Pablo Iglesias, logra 44 sufragios, por encima de EH Bildu, con 39 y de UPyD, con 37. En este punto de la capital guipuzcoana también obtienen votos Ezker Anintxa (25 sufragios), Equo (17), Ciudadanos (15) y Vox (11)

Retirar un crucifijo o perder el dinero para pagar a la mesa, las anécdotas más atípicas del 25M

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación