Suscribete a
ABC Premium

Perder algún diente multiplica las arrugas: los implantes dentales y su efecto antiedad

La pérdida de piezas dentales afecta a la estructura ósea, un factor que acelera el envejecimiento del rostro

¿Sabías que los dientes envejecen? Estos son los síntomas de la edad y cómo rejuvenecerlos

Los implantes dentales tiene un poderoso efecto antiedad. Freepik
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La salud dental es otro de los factores que influye en el envejecimiento del rostro. Seguramente ya sabes que tener una sonrisa blanca y alineada, rejuvenece, pero quizás no sepas que perder piezas dentales también tiene una relación directa con las arrugas. Al perder un diente, también se produce una pérdida ósea progresiva en la mandíbula, y el efecto inmediato es la aparición de arrugas alrededor de la boca, así como el afinamiento de los labios. Así lo explica la doctora Nadia Sarmini, directora y propietaria de la Clínica dental Bernabéu: «a la hora de perder piezas también perdemos estructura ósea, que facilita la aparición de arrugas alrededor de la boca, altera la expresión facial y la boca se vuelve más pequeña». Reponer los dientes perdidos no solo es necesario por la salud bucodental, también ayuda a retrasar el envejecimiento del rostro. Y para ello la mejor solución son los implantes dentales.

¿Cómo afecta la pérdida de los dientes al envejecimiento del rostro?

El doctor Fernando Soria, maestro en odontología reconstructiva y estética, y director del Instituto Smile Design by Fernando Soria y la clínica que lleva su nombre, explica que «la pérdida de piezas dentales genera un proceso fisiológico de reabsorción ósea del hueso maxilar y mandibular. Estos tejidos (dientes y hueso) son el soporte de los tejidos blandos del rostro y la pérdida de ellos tiene como consecuencia la pérdida de soporte de los tejidos blandos, generando el colapso de los tejidos blandos del rostro de la persona».

Todo ello se traduce, según el experto, en una serie de consecuencias para el rostro: código de barras precoz (las arrugas que se producen en el contorno de los labios y que son más habituales entre los fumadores), labios más finos y nariz más grande, líneas de marioneta (las arrugas que aparecen en las comisuras de los labios) y, en último término, lo que se denomina colapso facial. «Si la dentadura no está al completo y no se reponen las piezas perdidas, con el paso del tiempo, por la carencia de densidad ósea y atrofia por falta de uso del hueso maxilar, aparece el denominado colapso facial, ese característico perfil o cara de 'bruja' en el que la barbilla se hunde hacia dentro pero el mentón se dispara en busca de la punta de la nariz, que al no dejar nunca de crecer y por efecto de la gravedad, acorta las distancias entre ambas facciones, eclipsando los labios que desaparecen como facción», apunta el doctor Fernando Soria.

El doctor Riba García, cirujano oral y maxilofacial en Face Clinic, añade que «cuando los dientes no están al completo, los labios pierden definición, se hunden. El hundimiento del labio superior hace que la nariz parezca más grande y el del labio inferior provocará que el mentón parezca más puntiagudo».

Los implantes dentales como solución antiedad

Para sustituir los dientes perdidos existen diversas opciones como los puentes dentales, la dentadura postiza o los implantes. Según los expertos, estos últimos son la mejor opción, tanto para mejorar la salud bucodental, como para retrasar el envejecimiento del rostro. Es importante saber que, como apunta el doctor Riba, «la mayor cantidad de pérdida de hueso ocurre en el primer año después de la pérdida del diente o su extracción». Esto quiere decir que cuanto más tiempo pase, más hueso se perderá y más rápido será el envejecimiento, por eso eso conviene acudir al odontólogo lo antes posible.

El doctor Fernando Soria enumera las ventajas de los implantes dentales: «con este tratamiento el paciente recupera el soporte facial lo que puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión rejuveneciendo su rostro. También previenen la reabsorción ósea y mejora la sonrisa, lo que contribuye a una apariencia más juvenil y atractiva, y a su vez tiene un impacto en la autoestima. Además, se restaura la función masticatoria, mejorando el proceso de la digestión. En conclusión, los implantes dentales pueden ser una solución efectiva para aquellos que buscan rejuvenecer su apariencia facial y mejorar su calidad de vida.

Cómo se realiza un implante dental

En primer lugar, el doctor Soria aclara «un implante dental es una pequeña pieza de titanio, que se introduce en el hueso sustituyendo la raíz del diente perdido. Si el paciente está sometido a un control anual por parte del especialista, el implante dental será para siempre». Realizarse un implante dental es un proceso que lleva su tiempo y que exigen, en primer lugar, elegir un buen profesional.

La doctora Nadia Sarmini explica el proceso. «Lo primero es realizar un tac para confirmar que se tiene la densidad ósea suficiente para colocar el implante. Una vez se confirme que hay suficiente hueso, procedemos a dar cita para la cirugía. La colocación del implante consiste en una pequeña incisión en la encía para exponer el hueso y así proceder a la colocación del implante y posteriormente se sutura la zona. Tenemos que esperar entre 2-3 meses para que el implante se integre en el hueso, en caso de que sea un proceso convencional y no sea necesario ningún tipo de injerto óseo. Una vez está integrado podemos proceder a colocar la corona definitiva del implante. Los cuidados posteriores de un implante son exactamente igual que una pieza dental normal: buen cepillado dental y seda dental».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Araceli Nicolás

Periodista con más de 20 experiencia en prensa y comunicación. Escribo de belleza y otros temas en Summum y en ABC Estilo.

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación