BELLEZA
Sigue estas sencillas claves con tu piel y rejuvenece una década
¿Sabías que el 80% del envejecimiento cutáneo depende de factores externos que puedes prevenir? Con un estilo de vida saludable y el uso de cosméticos podrás frenarlos

Envejecer forma parte del proceso natural de la vida, pero ni a los hombres ni a las mujeres nos gusta ver signos de la edad en nuestro rostro, como las arrugas o la flacidez. Aunque aún no conocemos la fórmula para frenar el tiempo, sí sabemos que hay dos tipos de envejecimiento cutáneo. La doctora Mercedes Sáenz de Santa María, médico estético en Clínica Dermatológica Internacional, nos explica que “aproximadamente solo el 20% del envejecimiento de la piel depende de la edad cronológica, es decir del paso del tiempo. El 80% restante depende de lo que conocemos como exposoma ”.
Noticias relacionadas
Según la experta “el exposoma es el conjunto de factores ambientales y de exposición a los que estamos sometidos desde que nacemos y que influyen, tanto en nuestra salud, como en nuestra piel”. Los factores más importantes son la exposición solar, la contaminación , la alimentación, el tabaco, el estrés o la falta de sueño. Es decir, si eres capaz de protegerte frente a estos factores, conseguirás que tu piel tenga una apariencia más joven y saludable, independientemente de tu edad biológica.
Protege tu piel del sol y de la contaminación
Según la doctora Bárbara Dalbos, experta en medicina estética de la Clínica de Bienestar Integral Sha Wellness, “el fotoenvejecimiento es responsable de la mayor parte de los cambios no deseados del aspecto de la piel asociados al envejecimiento: arrugas, manchas, color amarillento, rosácea y telangiectasias, y también numerosos cáncer de la piel”. Así que una de las primeras claves para lucir más joven es utilizar protección solar. Según la experta, lo ideal es elegir cremas con SPF 30 , como mínimo, reaplicando cada 2 horas, si estás en el exterior, haciendo deporte, por ejemplo.
La protección solar se debe usar todo el año, aunque lógicamente hay que adaptarla a la estación, y a las horas que pases en el exterior. En invierno puedes elegir cremas hidratantes que incluyan protección solar y que te protejan también de la contaminación, otro de los factores que aceleran el envejecimiento cutáneo.
Lleva una dieta saludable, evitando los azúcares
Seguir una alimentación saludable es necesario para mantener un peso adecuado, pero también para que tu piel esté más joven. El principal enemigo del envejecimiento prematuro de la piel, es, según la doctora Mercedes Sáenz de Santamaría, “ el azúcar. Los azúcares, sobre todo, refinados producen en nuestras células un proceso que se conoce como glicación, que ralentiza y dificulta el funcionamiento celular”. Por lo demás, la doctora aconseja “ evitar los alimentos procesados y el alcohol, y seguir una dieta rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y oligoelementos”. La doctora Dalbos añade que también es esencial “cuidar nuestra microbiota digestiva , que influye directamente en la calidad de nuestra piel. Para ello aconsejamos incluir productos fermentados y algunos complementos y probióticos”.
Realiza deporte y evita el estrés
El estrés es uno de los principales problemas de salud de nuestra sociedad. Además de provocar diversos efectos en el cuerpo como dolor de cabeza, fatiga, problemas de sueño… también afecta a la piel y puede ser responsable de brotes de acné, y del envejecimiento prematuro. Una de las formas de controlar el estrés es realizando alguna actividad física que, además, te ayudará a mantenerte en forma.
La doctora Mercedes Sáenz de Santa María, de Clínica Dermatológica Internacional, además, nos explica que “la realización de ejercicio físico moderado de forma habitual desencadena una serie de reacciones en nuestro cuerpo, que mejoran el funcionamiento de nuestra piel y producen bienestar físico y mental, además de tonificar y aportar un aspecto mucho más saludable. La idea de que el deporte produce un envejecimiento acelerado solo es cierta en aquellos deportistas de élite y profesionales: los estudios dicen que correr más de 90 minutos a más del 70% de la capacidad, produce radicales libres que destruyen colágeno y elastina”.
La rutina de belleza diaria para retrasar las arrugas
Junto a un estilo de vida saludable (evitar fumar, dormir a diario entre 7 y 8 horas), otra de las claves para lucir más joven es cuidar la piel a diario. Dermatólogos y expertos en la piel coinciden en que la mejor rutina de belleza antiedad debe incluir diversos pasos: limpieza facial, por la mañana y por la noche; aplicación de sérums y cremas antioxidantes (con vitamina C), por la mañana; hidratación de la piel para mantener su función barrera; y por la noche, la utilización de activos transformadores que ayudan a regenerar la piel mientras duermes, como el retinol o los alfa hidroxiácidos.

Tratamientos estéticos que también te ayudarán a lucir más joven
Finalmente, también puedes acudir a la medicina estética para retrasar el envejecimiento de la piel. El doctor Jorge Planas, director médico de Clínica Planas, recomienda tres tratamientos: “ toxina botulínica (bótox) que actúa relajando los músculos para eliminar las arrugas de expresión. Los rellenos faciales con ácido hialurónico para rellenar arrugas y estimular la producción de colágeno de la piel. Y los hilos tensores, que, además de inducir colágeno, recolocan los tejidos que se descuelgan por el efecto de la gravedad”.

En la Clínica Dermatológica Internacional, además, aconsejan “láseres y otras fuentes de luz, como la luz pulsada, para tratar manchas, rojeces, mejorar la textura de la piel y aportar luminosidad y la radiofrecuencia, que previene la flacidez”. Se trata de tratamientos mínimamente invasivos que se aconsejan repetir cada cierto tiempo para prolongar sus beneficios antiedad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete