BELLEZA
Rituales de belleza que seguía tu abuelo que no pueden faltar en tu rutina diaria
Desde el afeitado al perfume, repasamos los infalibles que perduran en el tiempo

El confinamiento de estas últimas semanas debido a la crisis del coronavirus está haciendo que muchos echen la vista atrás hacia las generaciones precedentes, especialmente la de nuestros abuelos. Por este motivo es normal que se piense más que nunca en ellos y las etapas de la historia (y crisis) que les ha tocado vivir.
Sin embargo, dejando a un lado el ámbito histórico y social, este hecho invita a reflexionar sobre algunas de las rutinas que seguían en su vida cotidiana y que a menudo no realizamos por falta de tiempo o simplemente porque no somos conscientes de la importancia que tienen para desprender una buena imagen. Precisamente ahora que pasas más horas en casa puedes aprovechar para revisar tu neceser y redescubrir muchos de tus cosméticos, y por qué no, empezar a utilizar algunos nuevos y comenzar a recibir unos mimos extra.
Gregory Peck, Cary Grant, Marlon Brando, Gary Cooper, Paul Newman… Todos ellos poseían una elegancia innata y no contaban con la inmensidad de tratamientos de belleza de los que disponemos actualmente -a su favor también hay que decir que vivían en una época con menos polución, y eso el cutis lo agradece- lo que refuerza nuestra teoría de que no siempre la tecnología más puntera es la más efectiva. Haz un ejercicio de reflexión y piensa en tu abuelo, seguro que además de estar perfectamente peinado también seguía estos pequeños rituales.

El poder de la sencillez
- La barba, siempre cuidada: en los últimos años las barberías se han convertido en un lugar de culto en el mundo masculino, eso no es ninguna novedad, pero lo que se llevaba hace décadas era un afeitado perfecto, con el máximo apurado y e hidratación. El “after shave” así como una buena espuma resultaban (y resultan) imprescindibles. Saca el máximo partido a la cuarentena para perfeccionar tu técnica, tanto si tu barba es corta o más larga, y así estar impecable.
- Imprescindible el agua de colonia: el perfume es uno de los instrumentos con mayor poder evocador, pero su intensidad olfativa hace que no siempre sea adecuado, pues en ocasiones se busca un acabado más fresco y ligero, y es ahí donde el agua de colonia entra en juego. Al salir de la ducha, rocía unas gotas sobre tu piel y ropa, te sentirás mucho mejor. Algunos de los clásicos que podrías compartir hoy con tu abuelo son Á varez Gómez, 4711 Original Eau de Cologne o Acqua di Parma, no fallan.

- Exfoliación e hidratación en cuerpo y rostro: en su época los más presumidos creaban fórmulas naturales con azúcar y yogur natural, aunque hoy en día disponemos de una gama de lo más amplia. Otro de sus imprescindibles era la piedra pómez, un básico que con un solo gesto en la ducha marcará un antes y un después en la estética de tus pies (y también tu comodidad).
El rostro, el espejo del alma
- Para el rostro, en las culturas orientales desde hace siglos se popularizaron las esponjas konjac, fabricadas a partir de las raíces de esta planta cuyos beneficios para la piel residen en la alta concentración de aminoácidos y minerales -como el hierro, zinc o fósforo entre otros- que pueden ayudar a regular los niveles de PH de la piel. Dicha composición le confiere un alto poder astringente y antiinflamatorio, perfecto para desintoxicar el cutis con un solo gesto.
Los más perezosos recurrían a cremas hidratantes “todo en uno”, como la icónica Nivea Men, que desde que saliese a la luz en 1911 ha sido todo un éxito ya que sirve tanto para el cuerpo, rostro y manos.

- Prescindir del gel fijador: aunque la calvicie tenga un importante componente genético, el uso indiscriminado de gominas y geles fijadores contribuye a debilitar el cuero cabelludo , así que lo más recomendable es que lo utilices cuando no te quede otra opción. Uno de los mejores sustitutos que además harán que a la larga tu pelo se vea más brillante y sano (y que a mediados del siglo XX fue muy popular) es la cerveza. Los motivos son el alto contenido en vitamina B6, B12, B1 y biotina. Toma nota.
- Manos y uñas impecables: igual que sucede con el rostro, las manos son otro de los puntos delatadores de la edad y que los hombres siempre han considerado como una parte que hay que cuidar con un buen corte, limado y limpieza de cutículas. Uno de los tratamientos favoritos de la época que siguen estando vigentes son los relacionados con la parafina , cuyas propiedades ayudan a eliminar las manchas de las manos y que las uñas se vean hidratadas.
- Por la noche, olvidar el teléfono: ya sabemos que hace décadas no existían los móviles ni estábamos tan hiperconectados como ahora, peor lo que queremos decir es que aproximadamente una hora antes de irte a la cama dejes aparcado tu smartphone e intentes desconectar. Numerosos estudios científicos avalan que contribuyen a excitarnos, impedir conciliar el sueño y deteriorar el descanso, y ya se sabe, la piel es el fiel reflejo de nuestro estado de salud. Cuanto mejor duermas, más luminoso se verá tu cutis
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete