Suscribete a
ABC Premium

Cómo prevenir y tratar la caída del pelo estacional

Perder cabello es un clásico del otoño al que se puede plantar cara. Te contamos cómo

El otoño, la época más propicia a la caída del cabello Unsplash
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entramos en los meses donde la incidencia de los rayos del sol sobre el cabello es inferior a lo que ocurre tanto en primavera como en verano, donde estimulan el crecimiento de la melena. La consecuencia más inmediata es la caída más abundante del pelo , que se ve debilitado por la agresividad con la que lo solemos tratar en los meses de calor. Por ello, se debe hacer especial hincapié en los cuidados específicos que el cabello pide a gritos para recuperar su fuerza y su brillo habituales.

Como es natural, el ser humano suele pelear por retrasar todo lo posible la caída del pelo , algo sobre lo que se puede actuar de tres formas fundamentalmente: apostando por un corte de pelo favorecedor ; escogiendo los productos de higiene para el cabello adecuados; y, sobre todo, someterse a algún tratamiento específico.

Sobre lo primero no hay mucho misterio porque, desgraciadamente, las opciones son reducidas por motivos obvios, de manera que los expertos no varían la opinión general más extendida: la de apostar por llevarlo muy corto. Así lo argumenta Carlos Fernandez, coach formador de Franck Provost : "Cuando el cabello se cae en exceso siempre recomiendo llevarlo muy corto, de esta forma se manipula muy poco y se agrede menos".

A cada cabello, su tratamiento

Nos podemos extender muchísimo más, en cambio, en el segundo aspecto, el de los tratamientos y recomendaciones de los expertos sobre cómo cuidar el cabello para retrasar su caída.

Opciones en el mercado hay muchas, por lo que es importante acudir a un experto de confianza para que valore tu caso en concreto, si bien los especialistas consultados se atreven a recomendar algunos productos de forma generalizada: "Para esta temporada de otoño, recomendamos aplicar ampollas para la caída para frenarla y favorecer la construcción de un cabello fuerte desde la raíz", cuenta Moncho Moreno , director de su propio salón en Madrid. "Siempre recomiendo usar aminexil al menos dos veces al año para prevenir y alargar la vida del cabello", afirma Carlos Fernández por su parte. "Hay algunos alimentos cómo pueden ser el germen de trigo y la ingesta de vitaminas B6 y B12 que nos ayudan de forma natural a fortalecer el cabello y favorecer su buen estado evitando la caída estacional de pelo", expone Patrick Phelippeau, director de la marca Jean Louis David .

De los tres ejemplos, este último llama poderosamente la atención puesto que Phelippeau hace referencia en concreto a la caída estacional , que se suele producir sobre todo en otoño, como ya hemos explicado al comienzo del texto, y a combatirla con la ayuda de productos naturales, por lo que resulta interesante detenerse un poco más la rutina de cuidados que recomienda.

La importancia de la prevención

Por lo que apuesta el director de Jean Louis David es no solo por tratar el cabello con productos acordes para combatir su caída, sino también trabajar la prevención a partir de la alimentación . ¿Cómo? Con una dieta rica en vitaminas y alimentos "ricos en carnitina -carne de ternera, cerdo, bacalao o aguacate-" que complementen la acción de productos específicos eficaces como el aceite de ricino, que nutre las raíces y las fortalece"; la del tratamiento reparador para el cabello, “fundamental para que luzca sano y brillante"; y también los efectos positivos de "un masaje en el lavado -de dos o tres minutos- para suavizar el cuero cabelludo de modo que se estimule la circulación y se oxigene la zona".

En caso de que estas medidas no tengan efectos en las seis semanas posteriores a aplicarlar, Phelippeau recomienda acudir al dermatólogo porque "p uede que exista otro agente perturbador además del cambio de estación (estrés, desorden orgánico, etc.)" que esté afectando a la caída del cabello.

Además, es fundamental escoger bien los productos con los que procedemos a lavar el pelo de la cabeza a diario porque también pueden tener una incidencia directa en la caída del pelo. "Para el cabello débil y delicado se debe usar champú, acondicionador y productos de styling que contengan proteínas y aminoácidos que ayuden a reforzarlo", aconseja Sandra Clavero, directora de formación de Cotril España, que incide sobre todo en la importancia de que el producto final elegido no seque el cabello y en la importancia de cómo aplicar el acondicionador para reforzar la fibra: "La salud del cabello empieza desde la raíz. Por eso, hay que empezar desde la raíz hacia la puntas y no al revés", argumenta.

Por último, Clavero explica también que se debe huir de químicos como los tintes, ya que pueden causar daños irreversibles en las fibras, y de las herramientas de peluquería que funcionen gracias al calor, porque pueden provocar la rotura capilar.

Más allá de un problema estacional

Si la aplicación de estas medidas no agresivas funcionan, la ciencia ha permitido el desarrollo de tratamientos específicos para recuperar la vida del cuero cabelludo. Un ejemplo son los famosos transplantes, de los que ya hablamos largo y tendido en su día , pero no son ni mucho menos la única opción a valorar como tratamiento de regeneración capilar. Por ejemplo, son cada vez más comunes los que se basan en aplicar un concentrado de plaquetas existente en el plasma -estéril y acelular- del propio paciente, como el que ofrecen en la madrileña Clínica de la Fuente. Desde dicho centro se explica que el tratamiento consiste en una preparación autóloga del plasma, con lo que se consigue que dentro de las plaquetas se alojen los factores de crecimiento con capacidad de reparar y regenerar los tejidos.

Un ejemplo concreto de todo lo que está a tu alcance si estás sufriendo la caída de su pelo no simplemente por un factor estacional.

Ahora que ya dispones de la información y conoces qué pautas son las correctas para prevenir, detener e incluso regenerar la caída del cabello , te queda por dar el paso más importante: actuar con responsabilidad y constancia al respecto. Es algo similar a lo que nos ocurre con la alimentación. Disponemos de la información, pero nos cuesta mucho aplicar las pautas correctas para implementar un estilo de vida saludable. Eso sí, cuando se consiguen interiorizar dichos cambios, la salud del cuerpo lo nota de manera drástica, exactamente lo mismo que ocurre con la salud capilar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación