Suscribete a
ABC Premium

Donald Trump sorprende al oponerse a un nuevo veto total al aborto en Estados Unidos

El candidato republicano defiende que cada estado decida cómo actuar, sin una ley federal que determine los plazos legales

El Supremo de Estados Unidos duda de si puede prohibir la píldora abortiva

Manifestantes provida escuchan al presidente de EEUU, Donald Trump, mientras habla en la 47ª edición de la 'Marcha por la Vida' en una imagen de archivo AFP
David Alandete

David Alandete

Corresponsal en Washington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Donald Trump ha optado por quedarse en un punto medio dentro su partido al aclarar cuál es su posición política sobre el aborto en la campaña que culminará en las elecciones de noviembre de este año. El expresidente y candidato republicano ha anunciado este lunes 8 de abril que, a su entender, lo que debe prevalecer finalmente es el status quo actual: que cada estado decida qué quiere hacer, sin una ley federal que determine los plazos legales.

Esto significa que ninguno de los dos candidatos, el hoy presidente Joe Biden en el bando demócrata y Trump en el republicano, defiende un veto total al aborto, como el que se ha aplicado con las leyes aprobadas en Texas o Luisiana. Frente a la propuesta de Trump de dejar la elección a los estados, el presidente Biden propone una ley federal que reinstaure los plazos de unas 22 semanas, vigentes hasta 2022.

Trump, ya en campaña electoral, aclaró su postura en un vídeo publicado en redes sociales. «Mi opinión es que ahora que tenemos el aborto desde un punto de vista legal donde todos lo querían, los estados determinarán mediante votación o legislación, o quizás ambos. Y lo que decidan debe ser la ley del país, en este caso, la ley de cada estado», afirmó el expresidente en el vídeo.

Esto supone una división de Estados Unidos entre estados donde queda restringido el aborto, sobre todo en el sur y medio oeste, y otros estados donde está permitido como hace décadas, en ambas costas del país, con Nueva York y California al frente.

Hasta 2022, el aborto estaba permitido en EE.UU. hasta aproximadamente las 22 semanas, en virtud de la sentencia del Supremo de 1973 conocida como Roe v. Wade. Tras su anulación, varios estados han aprobado leyes que limitan la interrupción del embarazo a casos de riesgo para la vida de la madre o inviabilidad del feto, o hasta las seis semanas de gestación.

Los demócratas defienden una ley federal que reinstaure los plazos hasta las 22 semanas, pero para eso necesitarían una supermayoría en el Capitolio, que no tienen, y la presidencia, que se renueva en noviembre. Los republicanos están divididos, y hace unos días Trump había dicho a asesores y periodistas que que un plazo de unas 15 ó 16 semanas, que es el más común en otros países, sería aceptable para él.

Finalmente, el republicano ha optado por mantener ocultas sus preferencias personales y ha defendido que los estados sean los que decidan, cada uno por su cuenta. En el video, Trump también se atribuye el mérito de la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de anular la sentencia Roe v. Wade, ya que él nombró a tres de los nueve integrantes de ese juzgado durante su mandato.

Eso puede ser un triunfo político para los republicanos, pero el electorado no piensa igual. Todos los referendos o elecciones mantenidos desde entonces a nivel estatal, en estados conservadores como Ohio o Kentucky, han ido por la vía de liberalizar el aborto o han dado más poder a los demócratas. En las elecciones parciales de 2022 los demócratas obtuvieron unos resultados mejores de lo esperado en gran parte, según los expertos en demoscopia, por el desencanto con las restricciones del aborto.

De hecho, una reciente encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research revela que la mayoría de los adultos en EE.UU., incluso aquellos en estados con restricciones más estrictas, apoyan la legalidad del aborto al menos durante las etapas iniciales del embarazo. Aproximadamente dos tercios de los estadounidenses opinan que el aborto debería ser generalmente legal, aunque solo una cuarta parte cree que debería serlo en cualquier circunstancia. Solo uno de cada diez encuestados piensa que siempre debería ser ilegal.

La negativa de Trump a apoyar una prohibición federal completa fue condenada inmediatamente por uno de los grupos más influyentes del país en contra del aborto, SBA Pro-Life America. «Estamos profundamente decepcionados con la posición del presidente Trump», dijo la presidenta del grupo, Marjorie Dannenfelser, en un comunicado. «Los niños no nacidos y sus madres merecen protecciones nacionales y defensa nacional contra la brutalidad de la industria del aborto».

En el otro extremo, la campaña de Biden dijo que Trump está «respaldando cada prohibición de aborto en los estados, incluyendo prohibiciones de aborto sin excepciones, y está presumiendo de su papel en la creación de este infierno», dijo el portavoz de la campaña, Ammar Moussa, en redes sociales.

Al último discurso del Estado de la Unión, en marzo, Biden invitó a destacadas activistas a favor del aborto. Entre ellas estaban Kate Cox, afectada por las leyes de Texas; la Dr. Caitlin Bernard, que fue criticada por proporcionar un aborto a una niña de 10 años, y Tammi Kromenaker, quien operó el único proveedor de abortos en Dakota del Norte hasta su reciente traslado a Minnesota.

El aborto no es el único tema candente en el debate sobre la salud reproductiva en EE.UU. Recientemente, la Corte Suprema de Alabama falló que los embriones congelados usados en tratamientos de fertilización in vitro son «niños no nacidos», lo que implica que los médicos que los emplean podrían ser acusados de homicidio si alguno de ellos resulta dañado. Esto ha supuesto la suspensión de todos los tratamientos de fertilidad in vitro en Alabama.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación