SALUD
El alimento rico en fibra que recomienda tomar la doctora María Teresa Lugo: «Previene el cáncer de colón y reduce el azúcar en la sangre»
La ingesta diaria de este alimento contribuye significativamente a la prevención de diversas enfermedades gracias a sus propiedades nutricionales
Andalucía exige al Gobierno central medidas frente al bloqueo del pimiento en Estados Unidos
Los beneficios del pimiento rojo y recetas originales para aprovecharlos

El consumo de frutas y verduras es clave para una alimentación saludable, y uno de los alimentos más recomendados por los expertos es el pimiento. En un reciente reportaje del programa Salud al día de Canal Sur, la doctora María Teresa Lugo, especialista en Medicina de Familia, destacó los múltiples beneficios que aporta esta hortaliza a nuestra salud.
El pimiento: un aliado para prevenir enfermedades
Los pimientos son una fuente excepcional de fibra, vitaminas y antioxidantes. Según la doctora Lugo, su ingesta diaria contribuye significativamente a la prevención de diversas enfermedades, gracias a sus propiedades nutricionales.
Uno de sus principales beneficios es su impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre. Su consumo habitual ayuda a mantener niveles estables de glucosa, lo que resulta fundamental para la prevención y el control de enfermedades como la diabetes y otros trastornos metabólicos.
Además, su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal, ayudando a combatir el estreñimiento y reduciendo el riesgo de padecer cáncer de colon. Como destaca la doctora Lugo: «El consumo de pimientos en la dieta tiene una gran cantidad de propiedades saludables. En primer lugar, disminuye el nivel de azúcar en la sangre, de esta forma, podemos prevenir y controlar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares como la hipertensión, la diabetes o los infartos, entre otros. También tiene una gran cantidad de fibra que hace que evite el estreñimiento y está demostrado científicamente que previene el cáncer de colon».
Un alimento con múltiples propiedades
Otra razón por la que el pimiento es un alimento estrella en la dieta es su alto contenido en vitamina C. De hecho, según la doctora Lugo, «esta hortaliza contiene hasta tres veces más cantidad de esta vitamina que las naranjas», lo que refuerza el sistema inmunológico y favorece la absorción del hierro, ayudando a prevenir la anemia.
Su aporte de vitamina A también es significativo, contribuyendo a la salud ocular y al mantenimiento de una piel sana. Además, los antioxidantes presentes en el pimiento combaten el daño celular, reduciendo la inflamación y disminuyendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares y neurodegenerativas.
Otro punto a favor del pimiento es su bajo contenido calórico, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes desean mantener un peso saludable. Su versatilidad en la cocina permite incorporarlo en ensaladas, guisos, asados o incluso crudo, maximizando así su aporte nutricional sin sumar muchas calorías a la dieta diaria.
Recomendaciones para su consumo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja el consumo diario de al menos cinco porciones de frutas, verduras y hortalizas, y los pimientos pueden ser una excelente opción dentro de esta recomendación. La doctora Lugo subraya la importancia de incluirlos regularmente en la dieta para aprovechar al máximo sus propiedades y fortalecer el sistema inmunológico.
Incluir pimientos en la alimentación cotidiana no solo aporta sabor y color a los platos, sino que también brinda numerosos beneficios para la salud. Desde la regulación del azúcar en sangre hasta la prevención del cáncer de colon, esta hortaliza es una auténtica «joya nutricional». Con su alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, el pimiento se posiciona como un alimento imprescindible en cualquier dieta equilibrada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete