Suscríbete a
+Pasión

AGENDA COFRADE

La agenda cofrade del segundo fin de semana de octubre

El Rosario de los Humeros, el Pilar y Madre de Dios del Rosario saldrán como es habitual el próximo 12 de octubre

La Virgen del Rosario de San Julián estará en besamanos J. A. BANDERA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segundo fin de semana de octubre en el que continúan los actos y cultos del programa de actos de la hermandad de Pino Montano, con motivo del 25º aniversario de la hechura de la imagen de la Virgen del Amor, realizando una misión evangelizadora por el barrio. El traslado hasta su templo se ha aplazado al domingo por motivos meteorológicos.

En esta segunda semana de octubre, tendremos los besamanos de la Virgen de Araceli en San Andrés, la Virgen del Rosario de la Milagrosa y la Virgen del Rosario en San Julián.

Asimismo, tendremos las salidas procesionales de la Virgen del Rosario de los Humeros, la Virgen del Pilar y Madre de Dios del Rosario en Triana.

Por último no deben perderse las exposiciones magníficas que han preparado las hermandades de los Estudiantes y el Baratillo, en el Labradores y Cajasol, donde podrán contemplar el rico patrimonio que poseen dichas corporaciones

Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el segundo fin de semana de octubre, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.

Viernes día 11

Los Estudiantes: Exposición «Cien años de Hermandad», actividad enmarcada en la conmemoración de nuestro primer centenario fundacional (1924-2024), en el Real Círculo de Labradores y Propietarios, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.

El Baratillo: Exposición en la fundación Cajasol, sita en la plaza de San Francisco, que estará comisariada por José Ignacio Sánchez Rico y que mostrará una parte significativa del patrimonio con especial dedicación a todo cuanto atañe a la Virgen de la Piedad. El horario será de 11 a 14 horas de 18 a 21 horas.

Araceli: Besamanos a la Virgen de Araceli, en la parroquia de San Andrés, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. A las 19 horas, misa parroquial.

San Pablo: Donación de Sangre en unión con el Centro de Transfusiones Sanguíneas, en las dependencias de la parroquia de San Ignacio de Loyola, en horario de 17 a 21 horas.

Sábado día 12

Rosario Humeros: A las 7 horas, rosario de la aurora con la imagen de la Virgen del Rosario, en paso procesional, desde su sede canónica, la capilla de los Humeros, hasta el convento de Santa Rosalía con el siguiente recorrido: Torneo, San Laureano, plaza de la Puerta Real, Redes, Mendoza Ríos, Alfaqueque, García Ramos, plaza de Rull, San Vicente, Baños y Cardenal Spínola. A las 9:45 horas, misa solemne. A las 11:45 horas, salida procesional de la Virgen del Rosario, desde el convento de Santa Rosalía hasta su sede canónica, discurriendo por el siguiente itinerario: Cardenal Spínola, plaza de la Gavidia, Baños, Miguel Cid, plaza de Doña Teresa Enríquez, San Vicente, plaza de Rull, García Ramos, Alfaqueque, Mendoza Ríos, plaza Duque de Veragua, Baños, Almería, Dársena, Barca, plaza Locomotora, Liñán, San Laureano y Torneo, entrando a las 15 horas. Acompañará musicalmente la banda de música «María Stma. de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras.

La Milagrosa: Besamanos a la Virgen del Rosario, en la parroquia de la Milagrosa, en horario de 9 a 13:30 horas y de 17 a 20:30 horas.

Araceli: Besamanos a la Virgen de Araceli, en la parroquia de San Andrés, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. A las 19 horas, misa parroquial.

Los Estudiantes: Exposición «Cien años de Hermandad», actividad enmarcada en la conmemoración de nuestro primer centenario fundacional (1924-2024), en el Real Círculo de Labradores y Propietarios, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.

El Baratillo: Exposición en la fundación Cajasol, sita en la plaza de San Francisco, que estará comisariada por José Ignacio Sánchez Rico y que mostrará una parte significativa del patrimonio con especial dedicación a todo cuanto atañe a la Virgen de la Piedad. El horario será de 11 a 14 horas de 18 a 21 horas.

Pilar San Pedro: A las 17:45 horas, salida procesional de la Virgen del Pilar, desde la parroquia de San Pedro, por el siguiente itinerario: Plaza de San Pedro, plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona, San Juan de la Palma, Madre María de la Purísima, Amparo, Viejos, plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz y plaza de San Pedro, entrando a las 22 horas. Acompañará musicalmente la banda de música «María Stma. de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras.

Madre de Dios del Rosario: A las 19 horas, salida procesional de Madre de Dios del Rosario -Patrona de Capataces y Costaleros-, desde la real parroquia de Señora Santa Ana, por el siguiente itinerario: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Stmo. Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, San Jacinto, Alfarería, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, plaza del Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio, Pelay Correa y plazuela de Santa Ana, entrando a las 23:30 horas. Acompañará musicalmente la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas» de la hermandad de la Esperanza de Triana, abriendo paso y la banda de música «Maestro Tejera», tras el paso.

Domingo día 13

La Milagrosa: Besamanos a la Virgen del Rosario, en la parroquia de la Milagrosa, en horario de 9 a 13:30 horas y de 17 a 20:30 horas.

Rosario San Julián: Besamanos a la Virgen del Rosario, en la parroquia de San Julián, en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Excepto misas.

Santa Genoveva: A las 10 horas, curso de lectura en Misa en la sala multiusos, impartido por Ángel Manuel Pérez, periodista y profesor de Lectura en Misa.

Los Estudiantes: Exposición «Cien años de Hermandad», actividad enmarcada en la conmemoración de nuestro primer centenario fundacional (1924-2024), en el Real Círculo de Labradores y Propietarios, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.

El Baratillo: Exposición en la fundación Cajasol, sita en la plaza de San Francisco, que estará comisariada por José Ignacio Sánchez Rico y que mostrará una parte significativa del patrimonio con especial dedicación a todo cuanto atañe a la Virgen de la Piedad. El horario será de 11 a 14 horas de 18 a 21 horas.

Pino Montano: A las 17 horas, solemne traslado de la imagen de la Virgen del Amor, desde la parroquia de Santa María de la Cabeza hasta la parroquia de San Isidro Labrador, discurriendo por el siguiente itinerario: Barriada San Diego, Profesor Tierno Galván, avenida de Pino Montano, ronda Urbana Norte, Mar Mediterráneo, travesía Nuestra Señora de Consolación, Mar Egeo, Viñadores, Cerrajeros, plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros y Alfareros, entrando a las 19:30 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación