Movilidad
El Ayuntamiento de Sevilla ultima su plan de tráfico para la apertura del centro comercial Lagoh
Cabrera señala que «todo está preparado» pero admite que están «más preocupados que cuando abrió el centro comercial de Torre Sevilla» al tratarse de una zona «más problemática»
La delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla ultima en este arranque de semana un dispositivo especial de tráfico para la apertura del centro comercial Lagoh , en Palmas Altas y junto al puente del Centenario , la zona más problemática de Sevilla capital y su entorno en lo que al tráfico se refiere. Este nuevo espacio comercial y de ocio que termina de construir el grupo Lar al sur se la ciudad se va a inaugurar el jueves por la tarde en un acto oficial y comenzará a funcionar para el público el viernes.
Al hilo de ello, el delegado municipal de Movilidad y Seguridad, el socialista Juan Carlos Cabrera , ha explicado que se están ultimando los detalles del plan de tráfico dispuesto para esa zona y que se va a centrar en la señalización que se ha colocado para dirigir a los conductores hacia los bajos del puente del Centenario, los nuevos viales que se han construido y la zona de la avenida de Las Razas para evitar el colapso en el propio puente y sus desvíos y enlaces, ya de por sí colmatados cualquier día.
«Estamos preparados . Se han hecho viales y se han dispuesto paneles informativos. Y además se ha dispuesto de una línea especial de autobús de Tussam para que se pueda usar más el transporte público», ha indicado el concejal, quien, no obstante, ha admitido que «a nadie escapa que se trata de una de las zonas más delicadas del tráfico de la ciudad y que puede haber problemas por la congestión si todo el mundo quiere ir el primer día. Por eso es importante que la gente sepa que puede dejar el coche en zonas cercanas y no tener que llegar hasta el propio centro comercial con su vehículo. Lagoh tiene tres mil plazas de aparcamiento , pero si van seis mil coches... Es importante hacer un llamamiento a los ciudadanos para que lo sepan y programen su visita de manera escalonada , porque es verdad que es una zona problemática y pueden producirse congestiones por mucho que dispongamos de alternativas y pongamos medidas y agentes en el entorno».
«Estamos preparados -ha añadido Cabrera-, pero es verdad que hay preocupación por este tema, más que cuando se abrió el centro comercial de Torre Sevilla , pues esta zona del Centenario es más complicada. Reaccionamos entonces y lo vamos a hacer ahora, pero en este punto hay que recordar que normalmente los planes de movilidad de los ayuntamientos van después de los desarrollos urbanísticos, en función al impacto que estos tienen. Y en este caso estamos preocupados, sin duda» .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete