Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla

El Año Magallanes acaba sin los centros culturales dedicados a la primera vuelta al mundo

Las Atarazanas y Artillería debían haber acogido los fastos por los 500 años de la vuelta al mundo en 2022

Las obras en los viejos astilleros se retrasarán hasta 2024 y las de la Fábrica terminarán en primavera

La gran paradoja de Sevilla: grandes contenedores culturales sin contenido... y los museos sin espacio

Así será el futuro Centro Cultural Atarazanas: el sueño incumplido de Felipe II

Recreación virtual del futuro Centro Cultural Atarazanas ABC
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Magallanes y Elcano tardaron tres años en dar la vuelta al mundo, superando a bordo de un galeón temporales, motines, el hambre, la falta de agua, el frío, enfermedades y batallas con los indígenas que hasta ocasionaron la muerte del primero. Descubrieron un estrecho, ... encontraron un camino distinto a Las Molucas y la única nao que resistió regresó cargada de especias por aguas de dominio portugués. 37.753 millas náuticas y 18 supervivientes de los 245 que se embarcaron en la aventura. Tres años y catorce días... mucho menos de lo que está durando la puesta en valor de las Reales Atarazanas y la Fábrica de Artillería, los centros culturales que debían haber acogido los fastos del quinto centenario de la primera circunnavegación, que han pasado sin pena ni gloria. La empresa que la Corona española financió con Fernando de Magallanes al frente fue más eficaz que la que la Junta de Andalucía -con los viejos astilleros- y el Ayuntamiento de Sevilla -con la fundición real- han llevado a cabo durante más de tres décadas a la hora de rehabilitar estos edificios históricos como centros culturales de primer orden.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación