Patrimonio
La historia de cómo un autógrafo de Dickens llegó a Sevilla en una servilleta
Cyrta ha acometido unos tratamientos de conservación sobre una pieza en la que hay un autógrafo del escritor y que pertenece un argentino que estaba de paso por la capital
Cyrta mantendrá el patrimonio textil de La Carretería

La empresa sevillana de restauración de patrimonio textil Cyrta ha restaurado una servilleta durante los últimos días en la que ha aparecido la firma del afamado escritor Charles Dickens. La sorpresa llegó tal y como contó a este periódico uno de los responsables de la ... firma Pablo Pérez cuando «una amistad nos comentó que un amigo argentino había recibido de regalo este textil y estaba de paso por la ciudad por lo que necesitaba que se rehabilitara el mismo».
Cuando se comenzó a tratar la servilleta, se vio como en una esquina de la misma aparece el nombre de Charles Dickens, el año en el que se firma '1866' y luego el número 24. El escritor inglés que dejó obras para la posteridad como 'Cuento de Navidad' u 'Oliver Twist' dejó esta firma cuatro años antes de su muerte, acaecida en 1870 por una apoplejía y un lustro después de haber sufrido un accidente ferroviario en Staplehurst, del cual nunca se recuperó.
Para Pérez, ha sido una «sorpresa» este encargo realizado y por las imágenes que mostraron se adivina un textil de reducidas dimensiones en el que se adivinan algunos elementos vegetales en la parte más cercana a la firma. Sobre la historia de esta servilleta, Pérez comentó a este periódico que «la dueña original era la bisabuela escocesa de una maestra de unos 84 u 85 años de las escuelas experimentales argentinas que ahora vive en Ushuaia, en plena Tierra del Fuego».
Pablo Pérez, uno de los responsables de la empresa Cyrta, ha explicado que «esta maestra se llama Gloria» según le contó el propietario actual de la servilleta y la bisabuela mencionada anteriormente era la amiga de Dickens.

Es decir, esta pieza textil de casi dos siglos ha cruzado el océano Atlántico en varias ocasiones y a su paso por Sevilla, ha sido restaurado por Cyrta, una de la empresas punteras del sector y que trata habitualmente con este tipo de tejidos, tal y como lo atestiguan sus numerosas restauraciones sobre bienes que pertenecen a hermandades sevillanas o a instituciones. Por ejemplo, esta empresa se encarga del mantenimiento del patrimonio textil de la hermandad de la Macarena o de la corporación de La Carretería.
Mantenimiento
El tratamiento de conservación preventiva de la servilleta con la firma de Charles Dickens servirá para el mantenimiento de una pieza única que forma parte de un patrimonio privado pero que la empresa Cyrta ha compartido por la singularidad de la pieza textil y por la historia que tiene detrás desde que el afamado escritor dejara su autógrafo allá por 1866.
La servilleta es un caso único pero los técnicos de esta empresa están más acostumbrados a tratar con bordados de centurias anteriores. Una de sus actuaciones más celebradas de los últimos meses fue la restauración del primitivo simpecado de la Virgen del Rosario de la hermandad de la Macarena, una obra de la misma centuria que la pieza con la firma de Dickens, o los trabajos de conservación que han realizado sobre los trajes de Lola Flores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete