Una española que vive en Chile, sorprendida con lo que hacen allí en el transporte público: «En nuestro país sería impensable»
Cada país tiene su propia manera de comunicarse y relacionarse, y esto se nota en los pequeños detalles
Una chilena que vive en España, contundente con el feminismo en nuestro país: «Pueden ser cosas muy sutiles»

Cada país tiene su propia manera de comunicarse y relacionarse, y esto se nota en los pequeños detalles de la vida cotidiana: el tono de las conversaciones, los saludos, la forma de tratar a desconocidos o incluso los horarios de las comidas.
En España, por ejemplo, la gente suele ser más directa en el trato, las comidas se alargan hasta tarde y el transporte público sigue normas bastante estrictas. Por eso, no es raro que muchos españoles se sorprendan cuando viajan a otros países y se encuentran con costumbres completamente distintas a las que están acostumbrados.
Sobre este tema ha hablado recientemente en TikTok la usuaria @evaamv__, una española que actualmente vive en Chile y que se dedica a compartir su experiencia en redes sociales. En uno de sus vídeos más recientes, ha explicado algunos de los mayores choques culturales que experimentó al llegar al país sudamericano.
Lo que más le llamó la atención al mudarse a Chile
Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue el trato cercano y la amabilidad con la que los chilenos se dirigen a los demás. A diferencia de España, donde las interacciones suelen ser más directas y sin tantas formalidades, en Chile notó un lenguaje más diplomático y lleno de expresiones cariñosas. Le costó acostumbrarse a que le llamaran «señora» o «mi niña» en cualquier contexto, algo que en su país de origen no es tan habitual.
Otro punto que menciona, es que descubrió que muchas palabras y modismos eran completamente desconocidos para ella. Expresiones como «al tiro» (para decir «enseguida») o «pololo» (para referirse a un novio o novia) la desconcertaron al principio, hasta que alguien le explicó su significado.
El ritmo de vida también supuso un cambio importante. En España, la cena suele ser tarde, a menudo pasadas las nueve de la noche, mientras que en Chile es común adelantar las comidas varias horas. Al principio le resultaba extraño cenar a las siete, pero con el tiempo terminó acostumbrándose y ahora lo ve como algo completamente normal.
Otro punto importante es la cultura del transporte público. En Chile, los conductores de autobuses son mucho más informales y en algunos casos incluso ponen música durante el trayecto. Esto le sorprendió especialmente, ya que en España es impensable que un conductor se tome esas libertades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete