Suscribete a
ABC Premium

Una consultora financiera señala las principales dificultades de estar soltero: «Vivimos en una sociedad con una economía pensada para parejas»

La experta señaló que, según un estudio de la plataforma financiera Raisin, los solteros necesitan un 85% más de dinero que una pareja para llevar un estilo de vida similar

Choque frontal entre solteros por sus ideologías: «Prefiero que le falte un brazo a que sea votante de Pedro Sánchez»

Una consultora financiera señala las principales dificultades de estar soltero: «Vivimos en una sociedad con una economía pensada para parejas» Instagram

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivienda, alimentación, transporte… Todo parece estar diseñado para que las personas vivan en pareja. Comprar un piso en solitario se ha convertido en un reto casi imposible para la mayoría de los ciudadanos, con precios que no dejan de subir mientras los salarios no se incrementan al mismo nivel. Algo similar ocurre con los coches, los productos de primera necesidad e incluso las facturas de luz y gas: compartir gastos supone una ventaja económica evidente. Pero, ¿qué pasa con quienes no tienen pareja?

Silvia Martín, consultora financiera con más de 20 años de experiencia, ha puesto el foco en este problema y, a través de su cuenta de Instagram, 'laconsultorafinanciera', ha revelado el coste real de la soltería en 2025. «Los solteros necesitan 760 euros más al mes para llevar el mismo nivel de vida que una pareja», ha asegurado en una de sus publicaciones.

En una sociedad en la que cada vez más personas optan por vivir solas, la pregunta es inevitable: «¿Es la soltería un lujo en 2025?». La consultora lo tiene claro: «Vivimos en una sociedad con una economía pensada para parejas».

Esta diferencia de costes no es solo una percepción, sino que está respaldada por datos. Según un estudio de la plataforma financiera Raisin, los solteros necesitan un 85% más de dinero que una pareja para llevar un estilo de vida similar. Esto se debe a que los gastos básicos, como el alquiler, la hipoteca, los suministros o la compra del supermercado, no se reducen a la mitad cuando se comparten, sino que se reparten, aliviando la carga económica de cada individuo.

Uno de los mayores desafíos para quienes viven solos en España es la compra de una vivienda. Los elevados precios de las hipotecas y las dificultades para ahorrar obligan a muchos solteros a optar por el alquiler, lo que a su vez complica la posibilidad de salir de ese ciclo y convertirse en propietarios.

Respecto al alquiler, el coste medio de arrendar un piso de dos habitaciones en España ronda los 1.048 euros mensuales, una cifra que supone un gran impacto en la economía de una persona que vive sola. En términos de gasto, según el estudio, un soltero destina aproximadamente 1.666,55 euros al mes en alquiler y suministros, mientras que una pareja comparte un gasto total de 1.804,15 euros, es decir, 902,08 euros por persona. Esto supone que, al compartir vivienda, cada miembro de la pareja dispone de 764 euros más al mes para otros objetivos financieros.

El problema se agrava si se tienen en cuenta los salarios actuales en España. Según el estudio, «en total, un soltero en España necesitaría ganar 50.000 euros al año para cubrir los gastos básicos y mantener un nivel de vida comparable al de una pareja en la que cada miembro gana 27.000». Un sueldo que está muy por encima del salario medio en España, que ronda los 30.000€ anuales.

La realidad de los solteros: más gastos y menos ventajas fiscales

Sin embargo, más allá del alquiler o la hipoteca, hay otros aspectos en los que los solteros salen perdiendo. Por ejemplo, muchas ofertas y descuentos están pensados para dos personas: desde paquetes vacacionales hasta suscripciones de streaming, pasando por seguros de salud o tarifas de telefonía.

Además, las ventajas fiscales para parejas, como la tributación conjunta en el IRPF, puede suponer un ahorro significativo. Los solteros, en cambio, no tienen acceso a estos beneficios y deben asumir en solitario todos sus impuestos y gastos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación