Actividades para niños en la Feria del Libro de Sevilla 2024: horario y programación
Habrá planes para los más pequeños en ocho de los diez días que dura este evento
La Feria del Libro Antiguo de Sevilla culmina una exitosa edición tras el cambio de fechas y de espacio
Guía de la Feria del Libro de Sevilla 2024: fecha, actividades, firmas y programación

Este jueves 24 de noviembre, y hasta el domingo 3 de noviembre, Sevilla celebra su Feria del Libro. Uno de los eventos más esperados, y que más personas reúnes, de los muchos que contempla la agenda cultural hispalense. Serán 52 casetas las que compongan esta cita, en las que estarán representadas diversas editoriales, firmas y organismos. Asimismo, la Feria del Libro de Sevilla 2024 contará con cinco espacios expositivos y de divulgación.
La gran novedad este año es que la Feria del Libro cambia su ubicación tradicional. Y es que, actualmente, las obras de la Plaza Nueva impiden que el evento pueda desarrollarse en este lugar, por lo que ya en marzo se decidió que la cita tuviera lugar en los Jardines de Murillo este 2024.
Estas son las actividades que habrá en la Feria del Libro de Sevilla para niños
Más allá de la venta en sí de libros en su más de medio centenar de casetas, la Feria del Libro de Sevilla engloba multitud de actividades durante los días que se celebra. Muchas de ellas van dirigidas a los más pequeños, tal y como muestra la propia programación del evento.
Horario y programación de actividades para niños en la Feria del Libro de Sevilla 2024
-
Viernes 25 de octubre (18.00 - 19.00 horas): Bebecuentos «Alamar», con Laura Escuela.
-
Sábado 26 de octubre (11.00 - 12.00 horas): Taller «Las divertidas aventuras de las Letras» con Mª Luisa Torcida (ilustradora).
-
Sábado 26 de octubre (12.00 - 13.00): Narración oral de «Entre árboles», con Laura Escuela.
-
Sábado 26 de octubre (13.00 - 14.00 horas): Cuentacuentos «Cuánto cuesta ser un perro», con José Luis Alías Álvarez.
-
Domingo 27 de octubre (11.00 - 12.00 horas): Cuentacuentos, con Desirée Acevedo.
-
Domingo 27 de octubre (12.00 - 13.00 horas): Cuentacuentos «El Grufalo nos visita», con Fran Insua.
-
Domingo 27 de octubre (13.00 - 14.00 horas): Narración oral de «¡ÑAM!», con Laura Escuela.
-
Domingo 27 de octubre (13.00 - 14.00 horas): Cuentacuentos musical, por Educación Incondicional.
-
Miércoles 30 de octubre (11.30 - 12.30 horas): Espectáculo de teatro para colegios «El circo poético de los Hermanos Machado y Cía», a cargo de Compañía Barataria de Teatro.
-
Jueves 31 de octubre (11.30 - 12.30 horas): Espectáculo de teatro para colegios «El circo poético de los Hermanos Machado y Cía», a cargo de Compañía Barataria de Teatro.
-
Viernes 1 de noviembre (11.00 - 12.00 horas): Taller «Misterios Mortales», con Ellen Duthie.
-
Viernes 1 de noviembre (12.00 - 13.00 horas): Narración oral de «¿Quién teme al lobo feroz?», con Ana Griott.
-
Sábado 2 de noviembre (11.00 - 12.00 horas): Cuentacuentos y marionetas «¡Alehop!, un salto más (cuenta, canta, juega y salta)», con María Márquez.
-
Sábado 2 de noviembre (11.00 - 12.00 horas): Cuentacuentos «El Grufalo nos visita», con Fran Insua.
-
Sábado 2 de noviembre (12.00 - 13.00 horas): Narración oral de «Cuentos de miedo que dan risa», con Pablo Albo.
-
Sábado 2 de noviembre (12.00 - 13.00 horas): Presentación de «Unicornia 10», con Ana Punset.
-
Sábado 2 de noviembre (13.00 - 14.00 horas): Ruta cuentacuentos «Un paseo de cuentos», con Juan Gamba, Irene Reina y un invitado sorpresa.
-
Sábado 2 de noviembre (17.00 - 18.00 horas): Taller volador para dibujar en familia, con Noemí Villamuza.
-
Sábado 2 de noviembre (19.00 - 20.00 horas): Presentación de «El hombre cebú y la hermana pequeña» -cuentos escuchados a las niñas del sur de Madagascar-, de Ana Griott.
-
Domingo 3 de noviembre (11.00 - 12.00 horas): Taller volador para dibujar en familia, con Noemí Villamuza.
-
Domingo 3 de noviembre (11.00 - 12.00 horas): Cuentacuentos «Cuentos de todos los colores», con Juan Arjona.
-
Domingo 3 de noviembre (12.00 - 13.00 horas): Narración oral de «Cuentos de cuando el mar volaba», con Pablo Albo.
Ocho de los diez días que dura la Feria del Libro de Sevilla 2024 se organizarán actividades infantiles como las detalladas anteriormente, con vistas a ofrecer algunos ratos de entretenimiento a los más pequeños.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete