Suscríbete a
ABC Premium

CRÍTICA DE MÚSICA

Temporada de la Orquesta Bética de Cámara: una tarde en torno a Turina

Turina nos congrega en su torno, junto a quienes cofundaron la OBC, buscando en nuestro patrimonio musical de Andalucía, tarea en la que el maestro Michael Thomas ha encontrado a Bela Bartók en una Rapsodia de Cámara, orquestada por el maestro.

Lara Sansón, Michael Thomas y la OBC C.T.

CARLOS TARÍN

Sevilla

«Turina en nuestros recuerdos»

  • Programa: Obras de Torres, Turina, Romero y Bartók.
  • Intérpretes: Lara Sansón (violín). Orquesta Bética de Cámara.
  • Dirección: Michael Thomas.
  • Lugar: Teatro Turina.
  • Fecha: 22/11/2024.

La verdad es que el título del programa ya evocaba una tarde de otoño, reunidos todos en torno a la figura de Turina a los 75 años de su fallecimiento, con la orquesta que creó Falla con Torres y Romero. Eduardo Torres fue ... maestro de capilla de la catedral hispalense y crítico musical de 'El noticiero de Sevilla' y 'ABC'. Trabó gran amistad con Manuel de Falla, siendo cofundador de la Orquesta Bética de Cámara, de la que no pudo ser director por la prohibición expresa del Cardenal Ilundain. Fue también compositor, y aunque valenciano, pertenece por derecho propio a la escuela sevillana. Como muestra de su buen hacer el maestro Thomas nos traía una introducción al acto 2º del auto sacramental de Calderón de la Barca 'El Santo rey don Fernando'. Es una piececita de apenas dos minutos, pero inesperada en un canónigo: una pulsión guerrera la inicia con marcados golpes regulares y no tardarán en entrar las conjuntadas trompetas en forma de fanfarrias, acompañadas del redoble nervioso de una caja, que acentúan la sensación combativa. Una dulce melodía en los violines corta de raíz el ambiente beligerante y nos fundimos en una música amorosa, que va creciendo y cuyo protagonismo pasa a las maderas hasta terminar en 'forte' (o fortísimo) con los metales, en un primer acercamiento al excelente trabajo de la orquesta. Mucho para tan poco tiempo; y aún nos hubiera gustado oír alguna de sus piezas bañadas en impresionismo, pero con temática melódica andaluza, algo que lo unía a Turina. Y eso que tampoco lo dejaron viajar a Francia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación