música
Aitana y el DJ británico Carl Cox, nuevas incorporaciones para Icónica Sevilla Fest 2024
El productor actuará el día 8 de junio y la cantante española lo hará el 7 de junio
Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest 2024
Icónica Sevilla Fest supera los 100.000 asistentes y estima un impacto de 70 millones de euros
Las nuevas entradas para el concierto del 30 aniversario de SFDK en el estadio de la Cartuja, a la venta desde el 12 de abril

Icónica Sevilla Fest cuenta con dos nuevas incorporaciones para su edición de 2024, Carl Cox y Aitana, que actuarán el 8 y el 7 de junio, respectivamente. Número 1 a nivel mundial en calidad musical y técnica según los expertos: el DJ y productor británico Carl Cox, uno de los mayores exponentes mundiales de la electrónica es la nueva confirmación internacional para el cartel de la IV edición de Icónica Sevilla Fest, al que también se suma la presencia de la cantante y compositora Aitana, una de las principales voces de la música nacional del momento.
Las entradas para estas citas, con las que Aitana y Carl Cox harán vibrar a sus fans los próximos días 7 y 8 de junio de 2024 respectivamente, en la extraordinaria Plaza de España de Sevilla, estarán a la venta a partir de las 12 horas de mañana jueves 23 de noviembre, en la página web del festival.
De Reino Unido llega, y hasta la Plaza de España de Sevilla, uno de los mayores exponentes de la electrónica, el techno, el house y el tech house del momento: Carl Cox, gran embajador musical, que nunca ha perdido de vista sus grandes pasiones: dedicar su día a día a la música, sin parar de «romper melodías» y celebrando siempre la vida. Este nuevo protagonista de Icónica comenzó en el mundo musical con solamente 15 años, siendo a inicios de los años 80 cuando dio sus primeros pasos junto a otros jóvenes DJ londinenses, donde el hip-hop neoyorquino, electrónica, o cualquier tipo de ritmo se fundían en sus creaciones, iniciando una explosiva carrera, en especial a partir del que fue su sencillo debut en 1991 para Paul Oakenfold -El sello Perfecto-, 'I Want You', que alcanzó el puesto 23 en las listas nacionales del Reino Unido y le dio a Carl Cox su primera aparición en el Top of the Pops.
Carl Cox formó su propio sello, Intec Records, en 1999, logrando una serie de éxitos underground y disfrutando de ocho años a la vanguardia de la música electrónica. Después de su cierre, Carl todavía estaba inundado de nueva música y finalmente decidió relanzar el sello como Intec Digital en 2010, siendo este un regreso triunfal gracias a las exclusivas de algunos de los nombres más importantes del techno, siendo este también el hogar del que sería su sexto álbum de estudio, 'All Roads Lead To the Dancefloor', lanzado con gran éxito de crítica en 2011. Y por supuesto el nombre de Carl Cox no puede mencionarse sin Ibiza: su legendaria residencia en Space llegó a su fin en 2016, después de 15 increíbles años consecutivos. Desde 2001, Carl ayudó a establecerlo como uno de los clubes más grandes del mundo, con una programación cuidadosamente pensada y con tanto énfasis en los nuevos talentos como en los grandes nombres, esforzándose siempre por mantener su noche a la vanguardia de las discotecas de Ibiza, convirtiéndola en una de las residencias más exitosas en la historia de nuestro país.

Comenzando en 2001 con solo seis noches, su residencia creció y se adaptó a medida que lo hacía el club, por lo que para Carl lo correcto era terminar su residencia cuando Space cerró sus puertas. Y vaya manera de salir. La última temporada de 15 semanas fue la más grande de su historia, con todas las noches agotadas, anunciadas tanto por los fanáticos como por los críticos como un final triunfal para una pieza de la historia de la danza.
Aitana, un icono del pop
Antes de esta cita, el viernes 7 de junio, la Plaza de España de Sevilla será escenario para Aitana. La artista, tras años creando una trayectoria musical referente, presenta un cambio de paradigma a través del sonido en el que la electrónica melódica, el pop y los valores generacionales crean la base de su obra abriendo una nueva puerta a un futuro en el que la música genera el presente y el futuro sin cesar de referenciar al pasado: hablándole a su público desde la necesidad de evolución personal junto a una generación sedienta de cambio.
Aitana comenzó su carrera tras su participación en la novena edición de Operación Triunfo, en el año 2017, donde obtuvo el segundo puesto de este programa referencia de la música nacional, y llegando a ser candidata para representar a España en el Festival de la canción de Eurovisión de 2018 con 'Arde', en solitario, y con 'Lo malo', en dueto junto a la artista Ana Guerra, que fue todo un éxito en ventas y streaming.
Al finalizar el concurso, firmó con la discográfica Universal Music Group, de la mano de la cual ha lanzado tres álbumes: su trabajo debut, 'Spoiler' (en 2019), '11 razones' (en el año 2020), con un estilo pop rock, y ahora está trabajando en 'Alpha', un disco electro pop y house. Cabe destacar que pese a la aún corta carrera de la artista, sus dos primeros álbumes fueron certificados como disco de platino y doble disco de platino, respectivamente, por los Productores de Música de España, además de obtener la misma certificación en Argentina y Chile con '11 razones', lo que demuestra la rapidez con la que Aitana ha conseguido llegar a fans de todos los rincones, no de nuestra nación, sino de otros muchos lugares del mundo.
Aitana, además, ha participado en otros programas televisivos como entrevistada, invitada musical e incluso como asesora, como ha ocurrido en la sexta edición de La voz kids España, y coach en la séptima y octava ediciones del mismo formato. También ha sido galardonada con diversos premios, entre los que cabe destacar un Premio Ondas, un MTV Europe Music Awards a la mejor artista española, cinco Premios Odeón, seis premios Los 40 Music Awards, un Radio Disney Music Awards y otro Nickelodeon Kids' Choice Awards, entre otros, además de haber recibido dos nominaciones en los Premios Grammy Latinos, incluyendo la de mejor nueva artista.
Concierto de Carl Cox
-
Dónde: Plaza de España.
-
Cuándo: 8 de junio.
-
Entradas: a partir de las 12 horas del jueves 23 de noviembre.
-
Venta:www.iconicafest.com
Concierto de Aitana
-
Dónde: Plaza de España.
-
Cuándo: 7 de junio.
-
Entradas: a partir de las 12 horas del jueves 23 de noviembre.
-
Venta: www.iconicafest.com
Con estas nuevas confirmaciones de Aitana para el 7 de junio y la de Carl Cox para el día 8 del mismo mes, y la anteriormente confirmada de Take That para la noche del 16 de julio, Icónica Sevilla Fest comienza a configurar su calendario 2024, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la sinigual Plaza de España de Sevilla.
Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente tres ediciones, Icónica Sevilla Fest 2023 cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una III edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Kraftwerk, Fito Páez, Loquillo, Scorpions, Anastacia, Nile Rodgers & CHIC, LP o Laura Pausini, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que Icónica haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2023 a casi 105.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico previsto de entre 60 y 80 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 46.338.587 euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.
Icónica Sevilla Fest 2024, el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, está organizado por Green Cow Music y Sevilla City Office (Ayuntamiento de Sevilla). Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete