«El instante decisivo», doce días clave entre el rescate de Ortega Lara y el asesinato de Miguel Ángel Blanco
Atresplayer Premium estrena el domingo 18 un documental periodístico que aprovecha las ventajas narrativas de la ficción para contar lo que las cámaras no registraron

Entre el 1 y el 13 de julio de 1997, España entera se mantuvo en vilo. Fueron doce días en los que la sociedad vasca pasó de la indiferencia y el miedo a hacer frente a la amenaza terrorista de ETA. Veintitrés años después, Atresplayer Premium estrenará, el domingo 18 de octubre, «El instante decisivo» , una nueva producción original de la plataforma que narra los excepcionales acontecimientos que se vivieron entre la operación de rescate del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y el secuestro y asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco .
«El instante decisivo» es un documental periodístico que aprovecha las ventajas narrativas de la ficción, para contar los hechos que las cámaras no registraron en esos días clave yque complementan un extenso material documental que retrotrae al espectador a lo vivido en aquellos primeros días de julio de 1997.
Luz Aldama , directora de Programas de Actualidad de Atresmedia TV, y Teresa Latorre , directora de «El instante decisivo», son las productoras ejecutivas de este proyecto producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y La Caña Brother. El documental podrá verse en todo el mundo a través de la versión internacional de la plataforma.
La producción, rodada durante este verano en escenarios de Madrid y el País Vasco, arranca su narración en la madrugada de 1 de julio de 1997, cuando en una noche llena de tensión y de situaciones imprevistas, la Guardia Civil libera en una nave de Arrasate/Mondragón al funcionario de prisiones secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara. Llevaba 532 días de cautiverio , el secuestro más largo de ETA.
El documental incluye imágenes inéditas de esa noche, los momentos más emocionantes de la compleja operación llevada a cabo por la Guardia Civil.
Secuestro y extorsión
Solo nueve días después de este éxito, llegaría la reacción de la banda. ETA secuestró al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco y dio 48 horas al Gobierno para cumplir sus exigencias. Pero no contaron con lo que un pueblo es capaz de hacer por uno de los suyos. El grito contra ETA de los ermuarras se escuchó en todo el mundo y, por primera vez, gritaron sin miedo. Y así, la organización terrorista empezó a escribir su final.
Tras el estreno de «Pongamos que hablo de Sabina» y «Mr. Trump, disculpe las molestias», nominado a los premios Emmy en la categoría de Mejor reportaje en español, Atresplayer Premium continúa apostando por el género documental con el estreno de «El instante decisivo», al que se suma el proyecto «Ellas» , un documental sobre cinco mujeres transexuales que ya ha arrancado su producción.
La plataforma de Atresmedia ha estrenado un gran número de series española s en 2020 y continuará haciéndolo durante los próximos meses. Tras los estrenos de «El Nudo», «La Valla» , «#Luimelia», «Gente hablando», «Mentiras», «Veneno» , «Benidorm», «Campamento Albanta» y los citados documentales, la plataforma suma la nueva entrega de «Las Uñas» y el proyecto de «FoQ: El reencuentro» . También acaba de anunciar el rodaje de su próxima ficción, «ByAnaMilán», nueva serie original protagonizada por Ana Milán .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete