Suscríbete a
ABC Premium

La España inédita del siglo XX recupera su color original

RTVE restaura y colorea imágenes de los grandes hitos que marcaron nuestro país desde hace cien años

Fragmento de vídeo de la Gran Vía madrileña repleta de banderas de España y loas a Franco durante la Dictadura, restaurada ahora por RTVE RTVE

F. Muñoz

Es imposible imaginar las primeras décadas del siglo XX de otra manera que no sea en blanco y negro. Los recuerdos de aquellos años quedaron superados por los que generaron las primeras cámaras que entraron a España, y su celuloide se convirtió en algo más poderoso que la propia memoria. Por eso, no se puede pensar en la época del joven Alfonso XIII , o incluso años más tarde, en la muerte de Manolete, de otra forma que no sea sin color y con ese grácil movimiento que dejaban los 16 fotogramas por segundo de las grabaciones de la época.

Ahora, RTVE, con ayuda de la Filmoteca Española , ha recuperado y coloreado imágenes inéditas que estrenará mañana en el programa ‘España, el siglo XX en color’. Un viaje por la memoria cotidiana de las primeras décadas, y también por los hitos históricos que marcaron el devenir de la política y la sociedad. De Concha Piquer en la primera grabación cinematográfica sonora en castellano al golpe de estado de Primo de Rivera de 1923 o el nacimiento de la Segunda República. También, claro, la Guerra Civil española, el ascenso de Franco al poder, la muerte de Manolete, el nacimiento de SEAT, los primeros turistas...

Un recorrido que llega a los 70, cuando el color rebajó la nostalgia en las fotografías y el tono sepia pasó a ser un filtro más de las cámaras. Mañana se lanzarán los tres primeros capítulos, y el 28 de diciembre, los tres últimos de esta ambiciosa producción histórica que retrata el siglo XX como nunca antes se había visto.

Imagen restaurada y coloreada RTVE

Gracias a un exhaustivo proceso de coloreado, se han obtenido imágenes inéditas en calidad de alta definición y a todo color siguiendo la estela de otras producciones europeas y americanas de gran éxito internacional. Desde RTVE prometen que «l a serie está creada para entretener a los espectadores y para divulgar nuestra historia, sin renunciar a la espectacularidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación