Suscríbete a
ABC Premium

Nebulossa y Angy coronan junto a Sofía Coll y Miss Caffeina la primera semifinal del Benidorm Fest 2024

La puesta en escena ha supuesto un vuelco a las apuestas respecto a Mantra, que pasa de ser la canción más escuchada entre el público joven a descalificada, junto con Noan, Quique Niza y Lérica

Orden de actuación Benidorm Fest 2024: quién canta hoy en la segunda semifinal

Horario y dónde ver en televisión y online la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024

Estos son los participantes y las canciones de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024

Nebulossa se corona con su actuación en el Benidrom Fest 2024 ABC
Adrián G. Peñacoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por fin comienza la pasta del Benidorm Fest 2024, que se lleva cocinando desde hace varios días con la expectación cómplice de medios y organización. Todo el mundo habla de una gala «llena de sorpresas», de los nervios de los artistas, del «nivel de las actuaciones». Basta de mareos: si estamos aquí es porque este festival se vive o no se es. Ya se conocen todos los detalles de la gala, el jurado, el sistema de votaciones y hasta el gusto de los participantes por el cáterin del Hotel Don Pancho. Va siendo momento de verles entrar en acción.

Durante la mañana Inés Hernand, presentadora del evento en RTVE Play, se encargó de salpimentar la experiencia con unas jaleosas declaraciones sobre la guerra en Gaza que no llegaron a enturbiar el ambiente. Tampoco las nubes grises que ocultaban el gran astro patrimonio de Benidorm. El Festival también es eso, es chisme a viva voz y obviedades entre susurros. Pongamos el foco en Lérica, Noan, Sofía Coll, Mantra, Miss Caffeina, Quique Niza, Angy y Nebulossa, los ocho llamados a participar en la primera gala de la semifinal de este certamen. Ocho actuaciones originales, preparadas durante meses y meses, concretadas en escasos tres minutos ante cientos de personas en el Palacio de los Deportes la Illa de Benidorm. Y millones de espectadores pegados a la pantalla.

«Esto es una fábrica de hits», comentaba Ruth Lorenzo junto a Marc Calderó, presentadores de la noche que daban inicio a la tan esperada cita. El auditioro hacía su mejor esfuerzo para no interrumpirles mientras del otro lado del escenario se preparaban los concursantes. Lérica daba el pistoletazo de salida con una apuesta con nave espacial y astronautas bailarines incluidos, que poco imaginaban el vaso de hiel que otorgó el voto popular y del jurado a su canción 'Astronauta'. Sin embargo, con buen sabor de boca se fue el trío gaditano, que dejaba el espacio libre a Noan. El vasco arriesgó con una actuación teatral y desgarrada, mejorando en voz la versión de estudio, sin entusiasmar demasiado al público. Problema que Sofía Coll resolvió con soltura, mejorando mucho el ensayo de la tarde y haciendo enloquecer a un auditorio que se escuchaba hambriento.

Los problemas que tuvo Quique Niza en la preparación se terminaron de ratificar durante la vibrante gala en una actuación desafinada. El voto popular relegó su intervención al olvido, y quizás sea mejor así. Mantra ha cruzado el espectro y 'Me vas a ver' pasa del top tres de Spotify de finalistas por número de escuchas a descalificados, hecho que favoreció una de las escenografías más sosas de la noche, por decirlo dulcemente.

Miss Caffeina, que cosecha entre el público español una interesante cantidad de fans -un factor quizás demasiado tenido en cuenta por el jurado-, apostó por una acertada coreografía minimalista y una propuesta vocal calcada a la versión de estudio. Lo más fuerte de la noche se hizo esperar hasta el final. Angy, con una canción muy cañera y empapada de rock hizo de sus virtudes una espectacular actuación, con una propuesta estética impresionante y muy segura en su voz. Vibró el Palacio de los Deportes con una sentida ovación y y el coreo de su nombre en trance. La escenografía sobria y contenida rompió e hizo el efecto deseado: fue diferente en todos los sentidos.

«¡¡Zorra, zorra, zorra!!», bramó el público ante la gran favorita, la canción del pueblo: 'Zorra' de Nebulossa. Seguramente la propuesta más inteligente y mejor calculada de todas: efecto nostalgia en la producción, muy inspirada en el pop ochentero y el dance de los 90, alusión al sentimiento 'queer' y desplante al edadismo habitual. Por no hablar de una orignal y bien estudiada escenificación. Entre los asistentes se veían varias camisetas del grupo, vendidas esta misma semana, que auguraron uno de los momentos de mayor implicación del público de toda la velada. En pocas palabras, éxito total y carne de ganador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación