Rosa Peral ataca desde la cárcel a Úrsula Corberó por 'El cuerpo en llamas': «¿En qué momento...?»
La condenada por el crimen de la Guardia Urbana ha cargado directamente contra la actriz que la interpreta en la ficción y ha vuelto a declararse inocente ante «el nuevo juicio mediático» al que se ha visto expuesta
Sale a la venta la casa de Rosa Peral en 'El cuerpo en llamas'
Albert López sufre las consecuencias de la actitud de Rosa Peral en la cárcel
El cambio físico de Quim Gutiérrez para su papel de Albert López en 'El cuerpo en llamas'

En apenas unas semanas, 'El cuerpo en llamas' ha conseguido convertirse en la serie del momento. La producción de Netflix, con Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez a la cabeza, ha conseguido enganchar a los espectadores gracias a la surrealista historia real que tiene detrás: el conocido como crimen de la Guardia Urbana.
Fue el 4 de mayo de 2017, con la aparición de un coche completamente calcinado en el pantano de Foix (Barcelona), cuando comienza el relato detrás de uno de los asesinatos más mediáticos de nuestro país. Dentro del maletero del vehículo se encontraba el cuerpo hecho cenizas de Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana barcelonesa. Poco tardarían en darse que homicidio habría sido cometido por la pareja de la víctima, Rosa Peral, y su amante, Albert López, motivo por el ambos fueron condenados a 25 y 20 años de prisión respectivamente.
Ahora, casi seis años después de que se cometiera el crimen, el nombre de la condenada por el asesinato ha vuelto a las primeras planas tras años de ausencia gracias al estreno de Netflix. Sin embargo, Rosa Peral no ha querido mantenerse callada ante las informaciones que han salido a raíz de la serie y de 'Las cintas de Rosa Peral', un documental que ofrece la primera entrevista otorgada en prisión de la protagonista del crimen.
Rosa Peral carga contra Úrsula Córbero por 'El cuerpo en llamas'
La exguardia urbana ha roto su silencio en el programa 'Y ahora Sonsoles', donde ha vuelto a declararse inocente de este asesinato. Además, ha atacado directamente a Úrsula Corberó, la actriz que la interpreta en la ficción, por sus últimas declaraciones en 'La Ventana' de la Cadena Ser, donde calificó a Peral de «no normal y tóxica»: «Es una persona con inseguridades, dualidades y mucha ambición. Tuve dudas sobre si coger el personaje, surgieron del respeto que me daba interpretar a alguien basado en una persona real», afirmó la intérprete catalana.
«La protagonista de la serie decía que era un papel que le había costado hacer porque era un papel muy tóxico. Dime, ¿en qué momento se me ha juzgado por tóxico o no tóxico? No hay una sentencia en la que se me condene por tóxica o no tóxica», ha señalado Peral. Según ha revelado el periodista Carlos Quílez, que ha tenido unas 20 conversaciones con la condenada, «ella se tiene a sí misma como una persona normal».
La grave situación a la que se ha visto abocada por el estreno de Netflix
No es lo único sobre lo que se ha defendido la asesina, que ha insistido en que no mató a su pareja: «Yo no he matado a Pedro. Lo he dicho una y mil veces y lo seguiré repitiendo. No voy a dejar de luchar por algo que no considero justo. La sentencia no es justa. Me parece surrealista que se me condene a asesinato cuando no se sabe ni cómo ha sido el fallecimiento».
La condenada ha insistido en que, trayendo de nuevo el crimen a la palestra, lo único que se consigue es «que vuelva a haber otro juicio»: «Yo ya he tenido un juicio, ya tengo una condena. Lo que quiero pedir es que me dejen cumplir la condena que se me ha puesto y no la que se me ponga por una serie», ha aclarado Peral, que asegura estar exponiéndose a un «nuevo juicio mediático» por culpa del «morbo».
Peral ha cargado directamente contra la serie por ponerle «una condena extra» que podría incluso afectar a su vida privada durante los próximos años: «Mis hijas tienen una edad en la que pueden ver la TV», ha sostenido la protagonista del mediático crimen, insistiendo en que «no puede ser que diariamente tenga que estar encontrándose con juicios repetidos una y otra vez».
Por último, ha recordado que la grabación de la serie no le ha denotado ningún favor económico y que ha cobrado «cero euros» de todos los programas, documentales y series que se han hecho acerca del crimen de la Guardia Urbana. «Consideran que con esto pueden ganar dinero y lo venden y se lucran a mi costa. Llevo seis años y pico privada de libertad. Desde que estoy aquí, con todo lo que he hecho, todo el mundo se ha estado lucrando conmigo. Han hecho libros, programas, documentales, de todo... He cobrado cero euros», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete