El 'boom' de las adaptaciones literarias: el gran negocio de Hollywood
Títulos como 'Gambito de dama' o 'Los Bridgerton' han traducido un año infértil de producción en éxitos de premios y audiencias en plena pandemia

Hollywood se rinde a las adaptaciones literarias tras el éxito que varios títulos han tenido durante la pandemia en las plataformas. Hablamos de títulos como 'Los Bridgerton', 'Gambito de dama', ' El pájaro carpintero' o 'Emma', que son algunas de las historias que han triunfado ... en los sistemas de transmisión durante la pandemia y que antes fueron superventas literarias.
Los libros siempre han proporcionado materia prima a Hollywood, pero esta propiedad intelectual adaptada ha ido proliferando impulsada por la necesidad de material de las plataformas , hasta tal punto que se ha convertido en un 'boom', en el que hay una explosión de estrenos adaptados de los libros a la pantalla. La adaptación de contenido literario se ha convertido en uno de los pocos sectores, dentro del negocio editorial, que realmente se ha acelerado durante la pandemia. Estar más tiempo en casa y ver reducida la producción ha obligado a los ejecutivos de Hollywood a buscar en los libros una fuente de contenido para la pantalla.
La relación entre los autores y Hollywood siempre ha sido fluida, pero ahora, las empresas de contenido digital se pelean por los novelistas de éxito y les ofrecen un trabajo más estable. En una industria cada vez más diversa, los autores descubren otro camino para sus carreras gracias al género de adaptar libros, un género cada vez más especializado. En este 2021 son muchos y variados los proyectos que aterrizan en la pantalla directamente de los libros.
A medida que disminuye el adelanto económico de los autores, más y más novelistas fían sus ingresos a la idea de escribir historias con posibilidades de adaptación. El tratamiento del libro a la pantalla es uno de los grandes negocios de Hollywood , donde actores, directores, agentes y estudios compran derechos de obras literarias por todo el mundo, incluso antes de que se publiquen.
'Los Bridgerton', 'Emma', 'Nomadland', 'Hillbilly Elegy', 'Territorio Lovecraft' y 'The Undoing' han triunfado este año demostrando a los ejecutivos de la industria que producir títulos conocidos asegura el éxito. «No nos engañemos. A la hora de hacer cine cualquier inspiración es válida , y la literatura es alimento básico para el desarrollo del séptimo arte», explica Connor Walls, guionista de Hollywood obligado a dejar a un lado sus proyectos para adaptar los de otros. «No son pocas las adaptaciones cinematográficas que hay de libros icónicos de títulos superventas, de autores de renombre o jóvenes revelaciones, pero Hollywood apuesta incluso por autores nuevos y no arriesga tanto por guionistas desconocidos».
En este 2021, son muchos los títulos literarios que tendrán su versión cinematográfica o televisiva, destacando entre ellos 'Dune', que abrirá el Festival de Venecia. Una adaptación dirigida por Denis Villeneuve ('Blade Runner 2049') de la novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert, un autor que no es precisamente fácil de transportar de la página a la pantalla. 'Dune' es ciencia ficción pura y dura, la historia futurista de la familia Atreides traicionada por los Harkonnen en su camino a un planeta capaz de producir una planta que altera la mente, el tiempo y el espacio. Protagonizada por el actor de moda, Timothée Chalamet , y por Javier Bardem, la cinta llegará a España el próximo mes de octubre.
Otro título que vio postergado su estreno por la pandemia fue 'La mujer en la ventana', filme de suspense de Netflix basado en la novela de A. J. Finn, con Amy Adams y Julianne Moore en el reparto. Desde Netflix también debe llegar 'Blonde', la película adaptada de la obra de Joyce Carol Oates, donde la cubana Ana de Armas se convierte en la actriz Marilyn Monroe . La misma plataforma estrenará 'Anatomía de un escándalo', thriller psicológico escrito por Sarah Vaughan en 2018 y protagonizado por Sienna Miller, Michelle Dockery y Rupert Friend.
'La boda de Rachel Chu' es la segunda parte de 'Crazy Rich Asians', best-seller del 'New York Times' que arrasó en las taquillas de todo el mundo. Ambos libros están escritos por Kevin Kwan y Warner será, igual que en la primera entrega, el estudio encargado de estrenarla. La autora de 'Big Little Lies', Liane Moriarty , regresa con 'Nueve perfectos desconocidos' gracias a Nicole Kidman, que ha comprado los derechos para adaptar la novela para la plataforma Hulu.
Los autores españoles también tienen su lugar en la moda de las adaptaciones y Elísabet Benavent estrena en Netflix la segunda temporada de la serie basada en su novela Valeria, con Diana Gomez y Silma Lopez al frente del elenco.
Por primera vez veremos juntas a las hermanas Fanning en una película, la adaptación de 'El ruiseñor', una novela histórica firmada por Kristin Hannah, sobre dos hermanas en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
Ernest Hemingway escribió 'Al otro lado del río y entre los árboles' en 1950, una de sus últimas novelas publicadas en vida. Con el estilo particular de Hemingway, la obra cuenta la historia de amor prohibido que entre el coronel Richard Cantwell y la joven aristócrata Renata. La cinta estará protagonizada por Liev Schreiber, Matilda De Angelis, Laura Morante y Javier Cámara . Después del gran éxito de 'Normal People', serie basada en el libro de Sally Rooney, se estrena otra adaptación de esta autora, 'Conversaciones entre amigos'.
Dos títulos tienen que confirmar su fecha de estreno, pero ya se sabe que Netflix lanzará este año la cinta 'Munich', inspirada en el best-seller de Robert Harris, una narración sobre espías situada en Checoslovaquia en 1938. Y también la esperada 'Killers of the Flower Moon', inspiración fílmica firmada por Martin Scorsese que se rueda ahora en Nuevo México y adapta el libro 'Los asesinos de la luna', de David Grann. La cinta tiene como protagonistas a Robert De Niro y Leonardo DiCaprio y cuenta uno de los crímenes más monstruosos de la historia americana, cuando, en los años 20, los Osage, una comunidad india en Oklahoma que encontró petróleo bajos sus tierras, fueron asesinados por los nuevos colonos.
En esta nueva estrategia de Hollywood, sujeta a las necesidades de los servicios de transmisión en su insaciable apetito por material fresco, las ventas de libros adaptados también se disparan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete