Suscríbete a
ABC Cultural

El triple salto mortal de Jacques Audiard en 'Emilia Pérez' de mano de una Karla Sofía Gascón que busca el Oscar

Después del triunfo en el Festival de Cannes, donde sus actrices lograron el premio a mejor interpretación, se estrena en España la película más original de la temporada, la historia de un capo de la droga en México que busca una salida

Crítica de 'Emilia Pérez'

Jacques Audiard, en el rodaje de 'Emilia Pérez', da instrucciones a Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sinopsis de 'Emilia Pérez' podría parecer, de primeras, uno de esos resultados absurdos que da Chat GPT, el disparate de una inteligencia artificial que trata de meter todos los temas que están de moda en las series y el cine para dar forma ... a un guión «perfecto». Pero resulta que no, que quien está detrás es un maestro de inteligencia natural, Jacques Audiard, un tipo que es historia del cine de autor europeo –pero de ese que no tiene pretensiones petulantes– y que ha sido capaz de rodar como nadie las vidas de un mafioso en 'Un profeta', dar con las claves del wéstern en 'Los hermanos Sister', lograr enamorar al público en 'De óxido y hueso' y abundar en la oscuridad del día a día en 'De latir, mi corazón se ha parado'. Ahora, con 'Emilia Pérez', da un triple salto mortal con tirabuzón escarpado para escribir y dirigir la historia de un capo mexicano de la droga que quiere salir del negocio de una forma inaudita: transicionando a mujer. Por si fuera fácil de contar, Jacques Audiard decide complicarlo un poco más y lo hace en formato musical.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación