La película 'erótica' que Concha Velasco rechazó por su hijo menor
La actriz rechazó un papel por el que otra compañera de profesión fue nominada al Goya y se llevó el Oso de Plata en Berlín
Concha Velasco muere a los 84 años en Madrid
El mundo del cine y la cultura se despide de la actriz Concha Velasco
La última confesión de Concha Velasco sobre el padre biológico de su hijo Manuel
La historia del Cine y de sus profesionales (directores, intérpretes) está hecha por los trabajos que salen a la luz y se exponen en pantalla, pero también por aquello que se quedó en el camino, aquello que se rechazó por uno u otro motivo. Con Concha Velasco, que murió este sábado 2 de diciembre a los 84 años, no es una excepción.
MÁS INFORMACIÓN
La actriz, durante sus últimos años de vida, se especializó en hacer de mala (malísima) en series de televisión como 'Motivos personales' y 'Las chicas de cable', pero una generación de españoles la conoció y la recuerda por su 'Chica ye ye' o por su Santa Teresa de Jesús en la miniserie de TVE. El Goya se lo llevó hace diez años, pero por toda su carrera. Sólo estuvo nominada dos veces, en los años noventa, por 'Más allá del jardín' y 'Esquilache'. Pero, como diría Belén Esteban, Concha Velasco siempre tuvo el cariño de toda la gente.
Quizás hubiera ganado el Goya por la película de Vicente Aranda (fallecido en 2015) que Concha Velasco rechazó porque su segundo hijo, Francisco (fruto de su relación con Paco Marsó), le pidió que no la hiciera por su contenido 'erótico'. Se trata de 'Amantes' (1991), aquel filme con Jorge Sanz, Maribel Verdú y Victoria Abril como un retorcido triángulo amoroso (y sexual). A Concha Velasco se le ofreció el papel de Luisa, que terminó haciendo Victoria Abril, por el que fue nominada al Goya e incluso se llevó el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín. También se barajó que Antonio Banderas fuera el protagonista masculino, pero estaba rodando otro largometraje.
El 'no' de Concha Velasco a 'Amantes' se debía a unas fotografías de ella, durante el rodaje de la película 'Yo soy fulana de tal' (1975), en la revista 'Lib'. Aquellas imágenes llevaban por titular: 'Las tetas del franquismo'. Con su hijo Francisco (el segundo tras Manuel) acordó que no iba a hacer trabajos que incluyeran contenido escandaloso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete