TRAMPANTOJOS
La fiesta del 27
A pesar de los políticos que controlan nuestra cultura ya hay artistas que están dibujando el centenario
Vamos deshojando la margarita de lo que queda para conmemorar el centenario del 27. La casa de Cernuda espera en la calle Acetres donde siguen creciendo las latanias con las últimas luces de la tarde. Esperando, esperando…
Ahí siguen nuestros artistas, los del pasado y ... los del presente, siempre a contracorriente. Escribiendo, componiendo, pintando, pensando en el secreto de la soledad. Creadores que se encuentran siempre con las puertas cerradas, volviendo a explicar sus proyectos cada vez que viene otro a calentar las sillas de los despachos oficiales. A pesar de los políticos que controlan nuestra cultura ya hay artistas que están dibujando el mapa de nuestro 2027, el centenario de la Edad de Plata. Ya preparan los motores, aunque los políticos no se hayan enterado porque ellos sólo piensan en fotografías oficiales para ahora mismo.
Quiero aplaudir aquí el trabajo de un grupo sevillano que ya está tocando los paisajes sonoros de nuestro 27, aunque van mucho más allá porque es como si pusieran música a todos los momentos estelares de nuestra cultura. Vandalia & Ars Atlántica presenta un trabajo destinado a perdurar: 'Góngora y la música. Tonos humanos con textos de Luis de Góngora (1561-1627)'. En este compacto nos invitan a celebrar la fiesta barroca. Y, de paso, aprovecho para advertir que detrás del gran Góngora están los poetas del 27 dando vivas a don Luis, como lo llamaban en las veladas vanguardistas.
En Sevilla sucedió la gran fiesta del 27, la fotografía que inmortalizó a la generación de la amistad que recordó al escritor barroco en el tercer centenario de su muerte. En el disco de Vandalia y Ars Atlántica suenan guitarras, violas y tiorbas mientras Diana y sus ninfas son sorprendidas por sátiros en un lienzo de Rubens. Góngora sonríe ante la tormenta barroca de carnes de blanco albayalde. Gracias tañedores de vihuelas, danzantes de jácaras y chaconas, poetas del surrealismo, salvadores de nuestra época en romances y letrillas. Gracias por comenzar a escribir el futuro desde el pasado en la soledad de nuestro presente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete