Suscribete a
ABC Premium

UNA RAYA EN EL AGUA

Tiempazo

Este enero africano no es dulce, ni benigno, ni grato. Es una emergencia, una crisis hídrica de perfiles dramáticos

El folleto de la lavadora (26/1/2024)

Extrarradios (25/1/24)

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En días de enero con media España a casi treinta grados resulta irritante oír a muchos urbanitas hablar de «tiempazo». Lo es, desde luego, para escapar a la playa o al campo, pasear por los parques, tomar el sol en las terrazas y demás ritos ... de esparcimiento ciudadano. Sin chaparrones, sin frío, sin heladas, sin inclemencias intempestivas ni rigores ingratos: días propicios para cargar el cuerpo de vitamina B saliendo a la calle en atuendo desahogado. Pero llamar «buen tiempo» a este invierno africano revela una grave ignorancia climatológica, económica e hídrica, una superficial mentalidad de turistas indiferentes a la gravedad de la sequía, incluso a las necesidades de consumo que en muchos lugares van a verse bien pronto sometidas a medidas restrictivas, como ya lo están en numerosos puntos de Cataluña, Levante o Andalucía. Los embalses casi vacíos, los humedales agostados, los cultivos sin regar y las poblaciones con el suministro limitado dibujan una realidad bien distinta. La de un país cuyas condiciones de vida peligran porque la autonomía de recursos hidrológicos no forma parte de las prioridades políticas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación