Lotería de Navidad 2024: envíar una foto por Whatsapp del décimo podría no ser suficiente si se comparte
La OCU aconseja sobre cómo comprar y compartir décimos de lotería
Comprobar aquí Lotería de Navidad 2024: revisa si tu número tiene premio
Premios Lotería Navidad: consulta la lista completa de premios en 2024

Durante los últimos años se ha vuelto muy habitual compartir décimos de Lotería de Navidad entre amigos o compañeros de trabajo mediante plataformas como WhatsApp, utilizando métodos de pago como Bizum. Sin embargo, la solidaridad con la que se divide al principio el boleto puede ser fuente de discordia si la suerte llama a la puerta y nuestro número resulta uno de los premiados.
El dilema habitual se presenta cuando el afortunado poseedor del décimo premiado reniega de compartir las ganancias. Es fundamental recordar que los décimos son documentos al portador y quien lo tiene en sus manos es el legítimo receptor de cualquier premio.
Para prevenir controversias, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja anualmente sobre cómo comprar y compartir décimos de lotería. A pesar de la omnipresencia de la tecnología, la OCU subraya que el papel sigue siendo el medio más transparente para compartir y reclamar los premios.
MÁS INFORMACIÓN
- Lista completa de premios del sorteo de la Lotería de Navidad 2024
- Lotería de Navidad 2024: horario y dónde ver en televisión y online el sorteo del Gordo
- Guía de la Lotería: de cómo cobrarla a cuánto se lleva Hacienda
- El premio que debe tocarte si te quieres jubilar, según tu edad
- Diferencias entre décimo, número, billete y serie de la Lotería de Navidad 2024
- ¿Qué pasa si te roban un décimo premiado con 'El Gordo' en el Sorteo de Navidad?
- Cómo tributan los premios de la Lotería de Navidad cuando haga la declaración de la renta
- Los expertos avisan: lo que debes hacer si ganas un premio de la Lotería de Navidad
- Cómo se cobran los premios compartidos de la Lotería de Navidad y qué pasa con los impuestos
- Cómo puedes ganar el Gordo de la Lotería de Navidad sin acertar todos los números
La recomendación principal es simple: una vez adquirido el décimo, el portador debe realizar fotocopias del mismo, detallando número, fracción, serie y fecha del sorteo. Cada participante debería recibir una copia firmada con los datos del depositario, incluyendo nombre y DNI, así como la cantidad aportada por cada uno.
Aunque la práctica más segura es seguir estos pasos, la realidad es que la mayoría de las personas comparte décimos mediante correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. En este escenario, compartir una foto del décimo en un chat de la aplicación es lo habitual.
Desde la OCU señalan que los mensajes de WhatsApp pueden servir como prueba en caso de disputas, siempre que contengan los datos del depositario y los participantes, junto con la especificación de las contribuciones individuales.
Recomendaciones si se comparte un décimo de la Lotería de Navidad
-
Crear un grupo de WhatsApp entre los participantes
-
Publicar una foto clara del décimo
-
Registrar por escrito quiénes participan y cuánto aporta cada uno
-
Si los pagos se realizan mediante Bizum o transferencia, publicar capturas de pantalla con las notificaciones de los pagos o informar en el chat cuando se realicen pagos en efectivo.
Adicionalmente, la OCU destaca la utilidad de fotocopiar el décimo con los datos del poseedor en caso de pérdida o robo. En tales situaciones, es crucial denunciar el incidente a la Policía Nacional o Guardia Civil, adjuntando la mayor cantidad posible de datos y pruebas, como fotos o fotocopias identificativas. Además, se debe comunicar por escrito el suceso al organismo Loterías y Apuestas del Estado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete