DEPORTE FEMENINO
Elegancia con el florete
La esgrima desde el foco de una referencia de la disciplina como María Pilar García y el de una joven con talento y proyección como Diana Victoria

La careta del esgrimista protege el rostro, pero no tiene la capacidad de templar al deportista en una disciplina de alta tensión sicológica . Eso debe salir desde los adentros de uno. Ese factor mental, que exige tener la sangre fría, que no permite ser errático en concentración , es fundamental para la práctica de un deporte del todo elegante , en el que la técnica, el talento o la velocidad pueden ser claves, pero que para el que lleva años asomándose a la esgrima cuando dos tiradores se enfrentan en duelo es como verlos contornearse al son del Nessun Dorma. Un deporte, de orígenes españoles, olímpico, minoritario , en el que el talentoso y ganador debe responder personalmente en lo económico para poder competir , y en el que todo se acusa más cuando se «desciende» a la categoría femenina . Una referencia con poso, con éxitos -seis campeonatos de España-, que no tuvo, mereciéndolo, la posibilidad de asistir a unos Juegos, como María Pilar García Delgado (Valencia, 29/5/1970) y una esgrimista con proyección y talento, pero todavía pasional, como Diana Victoria Mondéjar (Valencia, 8/5/1995) desgranan algunos detalles de una disciplina sobria.
Especialistas en florete , integrantes del Club de Esgrima Mediterráneo ( CEME ) se introdujeron en la esgrima a edades similares. Pilar, con diez años. Diana, con ocho. Pero los motivos fueron diferentes. A la primera, le venía de casta. Su padre era maestro de la disciplina y empezó para no dejar nunca el florete. La segunda, compaginó primero esta practica con el taekwondo , pero le acabó ganando la esgrima. «Me aportaba cosas que otros deportes no me aportaban: seriedad, concentración, me permitía olvidarme de todo...», dice Diana.
Pilar, que es profesora de esgrima en la Universidad Politécnica y entrenadora personal, lleva 33 años en esto y explica cómo ha ido cambiando en la categoría femenina. «Cuando empecé sólo existía la modalidad de florete en féminas . En los 90, las chicas pudieron hacer florete y espada. Y desde hace unos diez años ya hacen también sable», comenta al tiempo que significa que «hemos evolucionado muchísimo. Es un deporte que antiguamente pocas mujeres practicaban , porque antes era impensable que una chica cogiese un sable. No estaba bien visto. Quizá estaba mejor visto algo más fino de las chicas como el florete. Técnicamente se ha progresado mucho. Y también en el terreno físico».
Ambas se muestran luminosas con su mirada a la hora de hablar de la esgrima. Diana , de sangre más caliente, concreta que las nuevas generaciones recogen «pequeños cambios en la normativa. Además, la gente tira diferente. Antes era más técnico, ahora se va más al límite. El objetivo es tocar y se va al límite dentro de las normas».
Defensa de la esgrima
Pilar, a sus 43 años, con muchos éxitos a sus espaldas, y una referencia nacional en florete, lamenta no haber podido asistir a unos Juegos . «He estado muchos años en el número uno del ranking. Para Londres, tuve la oportunidad de ir, pero por criterio técnico no fui . Yo estaba la primera y Diana la segunda del ranking. Iba una española al preolímpico. No fuimos ninguna , sino la cuarta o la quinta», recuerda. El florete femenino no tenía presencia olímpica desde Barcelona’92, ya entonces «entrené durísimo» sin premio. E incluso ofreció sufragarse ir a Pekín, pero se llevó otra negativa. Luego, le llegó el golpe para Londres 2012.
Diana, estudiante de Fisioterapia, que mira siempre atenta a su mentora, dice que «me encantaría tener la oportunidad de ir a unos Juegos». Pilar apuesta por ella como un gran valor del florete nacional: «Por edad, por talento, por proyección, por físico... Estoy convencida . Le falta coger madurez, templanza, y está en ello».
Hacen una llamada para que nazca el interés sobre la esgrima. ¿Es un deporte elitista? «Es algo que tenemos clavado. Es una pena que la gente siga pensando que es elitista . Cuando la gente viene al club se sorprende con los precios de las clases y el material», defiende Pilar, quien está con fuerzas para sumar más campeonatos de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete