Suscribete a
ABC Premium

Mas envía una carta a los líderes de la UE para pedir ayuda en la consulta

Manda también un memorándum a 45 países del mundo con sus argumentos a favor de la secesión

Mas envía una carta a los líderes de la UE para pedir ayuda en la consulta efe

À. gubern

Uno de los principales ejes del llamado "proceso de transición nacional" diseñado por CiU y ERC pasa por su "internacionalización" , algo en lo que el gobierno de la Generalitat se empeña con más o menos fortuna.

La última iniciativa, adelantada este mediodía por TV3, consiste en el envío de una carta a los líderes de los países integrantes de la UE, entre ellos David Cameron, Angela Merkel o Francoise Hollande, junto a un memorándum con los argumentos de los partidos soberanistas a favor de la consulta y que se ha enviado a los gobiernos de 45 países del mundo. A Mariano Rajoy ya se le había enviado la documentación con anterioridad.

En la misiva, que remite pesonalmente el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se explica el acuerdo alcanzado entre los partidos favorables a la consulta sobre el texto de la pregunta y la fecha de celebración, así como la mayoría parlamentaria que la sustenta.

De igual forma, y tras recordar el apoyo popular demostrado en las sucesivas movilizaciones de la Diada, se insiste en la argumentación de que una Cataluña independiente podría seguir perteneciendo a la Unión Europea si se da un "acuerdo político" entre los estados miembros, apuntando además que una Cataluña escindida de España sería contribuyente neto a las arcas de la UE. En paralelo, Mas apunta en el memorándum remitido que no considera que haya un impedimento legal para que pueda celebrarse una consulta soberanista.

Junto al "dossier" , en la carta personal remitida a los líderes europeos, Mas les reclama su ayuda para desbloquear el contencioso, según la información de TV3. La carta se envió diez días antes de conocerse que el ministro de Exteriores José María Margallo había remitido a las embajadas y consulados de España en el mundo un argumentario con argumentos contrarios a la secesión catalana.

"Confío en que puedo contar con usted para sacar adelante este proceso pacífico, democrático y transparente", puede leerse en una carta en la que Mas asegura que, contrariamente a lo que dice el Gobierno central, hay vías legales y constitucionales que amparan la celebración de la consulta. "Buscamos diálogo y acuerdo con el Gobierno de España sobre el futuro de nuestro país", detalla en la carta, que resalta que el 65% de diputados en el Parlamento apoyan la consulta.

Por su parte, el memorando ha enviado a los ministros de Exteriores afirma que, según los sondeos, "más del 82%" de la población catalana es favorable a la convocatoria de la consulta y También recuerda la "fuerza del sentimiento popular" a favor de la secesión que se expresó en la Via Catalana de la pasada Diada.

Mas envía una carta a los líderes de la UE para pedir ayuda en la consulta

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación