Sunak juega la apuesta de un hombre agotado
Los conservadores no tienen aliados en el Parlamento para formar un Gobierno que inicie el plan de deportaciones a Ruanda en caso de victoria
¿En qué consiste la ley de deportaciones a Ruanda aprobada en Reino Unido?
La portada del Financial Times afirma que «Sunak apuesta por el 4 de Julio». El conservador 'Daily Mail' titula con objetiva frialdad que «Este es el momento en el que los británicos eligen su futuro». «La gran apuesta de Sunak», dicen el liberal 'The Guardian' ... y el conservador 'Daily Telegraph'. Para 'The Times', «Sunak apuesta su casa». 'The Sun' lamenta que se convoquen elecciones cuando se espera a Taylor Swift y el campeonato de fútbol de selecciones europeas.
George Orwell escribió 'Down and Out', un reportaje de su vida vagabunda en París y Londres. El 'Mirror' describe a Sunak como 'Drown and Out', un vagabundo ahogado(drown) por las aguas. El estoicismo que desplegó Sunak el martes, leyendo su convocatoria de las elecciones en la calle de Downing Street, bajo una lluvia densa ha sido, es motivo humorístico en los medios.
Los periodistas de noticias desvelan que numerosos conservadores no ven sentido a la convocatoria, y que también hubo discrepancias en el Gabinete cuando el primer ministro explicó su decisión. La habría tomado la pasada semana, con su jefe de Gabinete en favor de las elecciones inmediatas y su estratega electoral argumentando en favor de una votación en noviembre.
Con su energía característica, tras el anuncio público Sunak se llevó al Gabinete y a decenas de colaboradores a un centro de conferencias en el este de Londres y pronunció su primer discurso de campaña. A David Cameron, ahora al frente de la diplomacia británica, le ordenaron que regresase a Londres cuando aterrizó en Albania, y se le caían los párpados mientras Sunak repetía sus concidas ideas.
Los comentaristas coinciden. Robert Shrimsley, en el FT, escribe: «Como tantos gambitos del primer ministro, este movimiento es el producto de su debilidad política». «Es la jugada de un hombre al que se le han agotado las ideas y las opciones y no ve razones por las que sus circunstancias vayan a mejorar», añade. «No puede creer que vaya a ganar», es el titular de 'The Times' para el espacio compartido por sus columnistas.
Farage se coloca
Si todos los indecisos de las encuestas votasen como lo hicieron en diciembre de 2019- clímax brexiter, con victoria de Johnson y gran derrota laborista- el partido de Keir Starmer obtendría ahora el apoyo de un 40% de los electores y los conservadores, el 26%. En las próximas seis semanas, Sunak tendría que desacreditar a los encuestadores, que se equivocaron espectacularmente en 2016, en el referéndum del Brexit.
Nigel Farage, gran líder del movimiento que llevó a la marcha británica de la Unión Europea, ha anunciado que no se presentará como candidato en estas elecciones. Es presidente honorario y accionista mayoritario del partido Reform, que ha prometido que presentará candidatos en todas las circunscripciones. Sunak hace más complicada esa tarea a un partido que arranca votos.
Farage y el sector radical de los conservadores se han colocado para la batalla sobre la dirección del Partido Conservador. Asociaciones locales que tienen que organizar sus campañas con falta de preparación inicial, tendrán que decidir quién lidera el partido tras quince años de gobernación, si el resultado electoral les lleva a la oposición.
Los empleados del Partido Laborista recibieron hace unos días una buena noticia. Los dirigentes creían que Sunak había renunciado a la convocatoria de elecciones veraniegas y podían ya disfrutar de fines de semanas y jornadas con menos horas extras. Hay muy poca experiencia de Gobierno en la primera fila laborista, incluyendo a Starmer- pero el partido ha tenido mucho tiempo para preparar la campaña. El objetivo es no cometer errores que desdibujen su actual imagen de partido inocuo.
No habrá deportaciones a Ruanda
Es muy probable que la deportación a Ruanda de solicitantes de refugio no se llevará a cabo, a pesar de que el Gobierno de Rishi Sunak ha gastado cerca de 350 millones de euros para financiar el programa. Sunak había prometido que se enviarán los primeros deportados en julio, pero ha puntualizado que no habrá vuelos antes de las elecciones, el 4 de julio.
Es muy improbable que el Partido Conservador gane una mayoría absoluta de escaños en la Cámara de los Comunes. Si los resultados arrojasen la sorpresa de una mayoría simple para Sunak, ninguno de los partidos de la oposición se declara dispuesto a formar una coalición con los 'tories'. La aritmética del futuro inminente sugiere que no habrá deportaciones. La responsable laborista de Interior, Yvette Cooper, ha dicho que el plan ha sido un timo desde el principio hasta el final.
Sunak ha afirmado que otros países europeos están considerando la posibilidad de emular su plan de deportaciones, pero la decisión de un juez en Belfast considerando aspectos del plan como contrarios a la ley de Derechos Humanos, incrustada en la estructura constitucional de la región, había creado un embrollo en Irlanda del Norte de difícil resolución.
El proyecto de ley para acabar con el tabaquismo propone la prohibición de vender cigarrillos a personas nacidas después de 2009, y contempla un mecanismo anual para aumentar la fecha en un año. Se predice su abandono en la eliminación de proyectos de ley pendientes de aprobación en el Parlamento. Solo un acuerdo entre partidos podría salvarlo.
Parece que también corren peligro el proyecto de ley que quiere crear un ente público regulador del fútbol profesional, dos proyectos de ley que afectan al mercado de la vivienda y la promesa de una ley de compensaciones a los afectados por el escándalo de contaminación de la sangre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete