Suscribete a
ABC Premium

La encrucijada de los menas: jugarse la vida en el mar o ser parias en Marruecos

Buscan El Dorado en Europa, se lanzan a una peligrosa travesía hacia España, pero estos menores no acompañados también se arriesgan cuando se quedan atrapados en su país, que no les quiere

Los niños invisibles que el Marruecos quiere esconder

El Gobierno se enreda en los tiempos para efectuar el reparto de menores

Tres chicos pasean por Tánger, cerca del cementerio anglicano donde duermen IGNACIO GIL

Carlota Pérez y Ignacio Gil

Enviados especiales a Tánger

No hace falta que se lo piensen mucho, parece que están destinados a ello. En su grupo de amigos, en el barrio, entre sus propias familias, sólo se habla de un tema: abandonar Marruecos e ir a Europa. Para la mayoría de los jóvenes marroquíes, cruzar al viejo continente ... se ha convertido en una obsesión. Ven los vídeos que otros jóvenes como ellos, que ya han llegado, suben a las redes sociales y quieren esa vida, sea real o solo una fantasía. Muchos desean irse a Francia, otros más al norte, pero la mayoría ve España como su destino final. «Todos soñamos con irnos de aquí», dice Mohamed, un joven marroquí nacido en Tetuán y que con 15 años llegó a Ceuta escondido en los bajos de una furgoneta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación