Un muerto y más de veinte heridos en el «Día de la Ira» de Bahrein
Policías y manifestantes que reclaman más derechos políticos se enfrentan en dos aldeas chiíes
Los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía bahreiní en varias aldeas chiíes, en el denominado «Día de la Ira», han causado un muerto y más de veinte heridos este lunes, informaron testigos presenciales. La Policía bahreiní empleó gases lacrimógenos y pelotas de goma para disolver las movilizacione s en las aldeas chiíes próximas a Manama. Varios helicópteros sobrevolaron en círculo la capital, donde los manifestantes deberían haberse congregado este lunes pero que permanecía tranquila, por lo que las fuerzas de seguridad concentraron su acción en las zonas chiíes.
En la aldea de Diraz, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para dispersar a unos cien manifestantes cercados por la Policía y que gritaban eslóganes para reclamar más derechos políticos. En Nuweidrat, la Policía utilizó gases lacrimógenos y pelotas de goma para dispersar a una multitud que exigía la liberación de los detenidos chiíes , y dejó a diez manifestantes heridos. «Había unas dos mil personas sentadas en la calle proclamando sus demandas cuando la Policía empezó a disparar», relató a Reuters Kamel, un joven de 24 años.
En Manama, los partidarios del Gobierno tocaron las bocinas de sus vehículos y ondearon banderas bahreiníes para conmemorar el décimo aniversario de los estatutos nacionales aprobados tras los disturbios de los años noventa. En Karzakan, donde las fuerzas de seguridad tienen choques frecuentes con los jóvenes chiíes, la Policía se enfrentó en la noche del domingo con varios residentes y dejó a una persona herida, según los testigos. La Policía aseguró que tres de sus agentes resultaron heridos en esos choques.
En las redes sociales
Los diplomáticos estiman que las manifestaciones en Bahréin, organizadas vía Facebook y Twitter, permitirán calcular el nivel de movilización de los chiíes en las calles, especialmente en Manama, donde todavía no se habían registrado enfrentamientos. Los organizadores de las manifestaciones han solicitado a todos los bahreiníes que se sumen a las protestas contra el Gobierno. «Pedimos a todos los bahreiníes, hombres, mujeres, chicos y chicas, que se sumen a nuestras concentraciones de forma pacífica y civilizada para garantizar estabilidad y un futuro prometedor para nosotros mismos y nuestros hijos», indicaron vía Twitter.
Los promotores de las movilizaciones han advertido de que las manifestaciones de este lunes son «sólo el inicio» . «El camino puede ser largo y las concentraciones pueden continuar durante días y semanas, pero si el pueblo elige un día su vida, el destino responderá entonces», subrayaron.
Contagio a Arabia Saudí
Los analistas consideran que una ola de descontento social a gran escala en Bahréin podría envalentonar a los chiíes marginados en Arabia Saudí, el mayor productor petrolero del mundo. Las autoridades bahreiníes no han querido hacer comentarios sobre las manifestaciones de este lunes.
Los organizadores de las protestas reclaman la derogación de la Constitución y que un comité formado por chiíes y suníes elabore una nueva Carta Magna. También que el primer ministro sea elegido por sufragio directo, además de la liberación de «todos los prisioneros políticos» y una investigación sobre las acusaciones de torturas.
El coste de asegurar la deuda bahreiní durante cinco años ha aumentado este lunes en diez puntos básicos, según Markit, un dato que refleja la inestabilidad que está preocupando a los inversores en este país. La semana pasada, el Rey Hamad bin Isa al Jalifa intentó detener el auge de las manifestaciones y anunció que dará mil dinares (unos 1.960 euros) a cada familia bahreiní, mientras que el Gobierno aseguró que podría liberar a varios menores arrestados durante una campaña policial el año pasado. Además, el Ejecutivo también ha avanzado que invertirá unos 417 millones de dólares en proyectos sociales, incluyendo subvenciones a los alimentos, y dará marcha atrás en su intento de hacer recortes de gasto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete