GUÍA
Bares de Sevilla abiertos el 31 de diciembre y el 1 de enero: Dónde comer sin reserva en Nochevieja y Fin de Año
En temporada navideña, más es más. Por eso, si buscas sitios en Sevilla abiertos los días grandes de la Navidad para cervecear antes de las comidas y cenas importantes, esta guía es para ti
Sitios de comida para llevar donde encargar la comida de Navidad en Sevilla

Es un hecho. En Sevilla nos gusta el cerveceo a más no poder y cualquier ocasión es una buena excusa para acudir a una terraza o sentarse en una barra a disfrutar de una Cruzcampo helada y el buen ambiente. Los días clave de la Navidad no se quedan atrás y hace tiempo que no se limitan a celebrarse en torno a la mesa del hogar; cada vez más, en Sevilla, las calles, terrazas y bares se convierten en el preludio perfecto para los grandes encuentros familiares.
Días como el 24 y 25, o el 31 de diciembre y 1 de enero, son ideales para calentar motores con amigos y familiares antes de las comidas principales. Reunirse a mediodía para disfrutar de unas cervecitas, brindar con un vermú o tapear sin formalismos se ha convertido en toda una tradición que marca el inicio de las celebraciones navideñas.
Lo bueno es que en Sevilla, con solecito incluso en invierno, las terrazas siguen siento los espacios más demandados para disfrutar de esta moda cada vez más arraigada. La calidez del ambiente, la alegría de las calles decoradas y el bullicio festivo invitan a salir y empezar el día con buen pie. Para quienes prefieren refugiarse del frío, los interiores acogedores y bien ambientados de algunos bares y tabernas ofrecen el escenario perfecto para los reencuentros típicos de estas fechas y compartir buenos momentos.
Bares de Sevilla abiertos el 31 de diciembre y el 1 de enero: Dónde comer sin reserva en Nochevieja y Fin de Año
Desde los bares más tradicionales donde disfrutar del recetario de siempre con una caña bien tirada, hasta las propuestas más modernas que combinan vermús artesanales y platos creativos, Sevilla ofrece opciones para todos los gustos.
En este artículo, exploramos algunos de los mejores bares de Sevilla que abren el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero, ideales para arrancar las celebraciones con un tapeo informal, un buen brindis y la mejor compañía, sin reservas y sin complicaciones. Una guía imprescindible para quienes desean encender el espíritu festivo estas navidades.
¡Acompaña a GURMÉ en esta ruta del aperitivo navideño!
Amarra

Si estás por Triana estas fiestas, Amarra es una parada obligatoria para arrancar el día con unas tapas y una buena cerveza antes de las comidas navideñas. Este local de Pagés del Corro es como tener un trocito de la costa gaditana en Sevilla, y su carta está hecha para conquistar a los amantes del tapeo marinero.
Con su gran barra, donde siempre se disfruta de ese buen bullicio que tanto nos gusta a los sevillanos, y un comedor al fondo para quien se alarga un poco más, Amarra tiene todo lo que se necesita para un aperitivo al más puro estilo hispalense. Aquí no hay que complicarse: ensaladilla rusa, unas tortillitas de camarones que son ya casi leyenda en la capital y guisos de los de toda la vida como sopa de galera o papas con chocos. Y quien sea más de pescaíto frito, le esperan pijotas, salmonetes, boquerones, tacos de merluza y acedías, por citar algunos, con esa fritura fina que invita a cerrar los ojos de gusto. También tienen arroces, para los que buscan algo más contundente.
Taberna Quitapesares - El Peregil

La Taberna Quitapesares, también conocida como Peregil, es mucho más que un bar en Sevilla. Con más de un siglo de historia, este rincón emblemático es un homenaje a Pepe Peregil, figura clave del flamenco sevillano. Hoy, bajo la dirección de su hijo Álvaro y su mujer Ana María, sigue siendo un espacio donde el buen tapeo, la cerveza, el vino y el arte, se dan la mano.
Aquí el cuchareo manda, con platos como solomillo al whisky, sangre encebollá y menudo, que siempre tienen un hueco en su carta. También hay montaditos de pringá, migas y arroces, según dicte el fuera de carta. Entre las especialidades de temporada, destacan guisos que mezclan tradición y toques diferentes, como unas lentejas o setas silvestres que aparecen de vez en cuando para sorpresa de los habituales.
La familia Peregil también gestiona otros dos locales en Mateos Gago, Álvaro Peregil y La Goleta, donde se puede disfrutar de esta misma esencia. En estas fechas, el 24 de diciembre permanecerán cerrados, pero el 25 abren los tres establecimientos. El 31 estarán operativos solo los de Mateos Gago hasta las 18:00, mientras que el 1 de enero vuelven a abrir todos en su horario habitual.
Blanco Martín

Nuestra siguiente parada para calentar motores antes de las principales comidas navideñas es Blanco Martín. En plena avenida de San Francisco Javier, en la planta baja del Edificio Sevilla II, esta taberna se ha convertido en un punto de encuentro perfecto para las horas previas a las grandes celebraciones navideñas. Su reciente renovación ha dado un aire fresco al local, apostando por una barra que invita al tapeo y un espacio acogedor que fomenta las largas sobremesas, todo ello acompañado de una propuesta gastronómica con carácter.
La carta ofrece tapeo tradicional con influencias extremeñas y castellanas, haciendo de esta icónica taberna, una parada imprescindible para quienes disfrutan de los guisos de siempre. Entre las especialidades destacan los judiones segovianos, migas extremeñas, arroz con setas y carne ibérica, y una generosa propuesta de setas silvestres que es todo un reclamo para los amantes del producto de temporada.
¿Otro plus? La ubicación de la taberna, en una placita rodeada de otros bares, crea un ambiente animado y festivo, especialmente en su terraza, donde el bullicio y los brindis marcan el ritmo de las horas previas a las cenas y comidas de Navidad.
El 24 y 31 de diciembre, Taberna Blanco Martín se suma a la ruta del aperitivo navideño abriendo hasta las 18:00, ofreciendo un lugar ideal para disfrutar de unas tapas y el primer brindis del día. Sin embargo, tanto 25 de diciembre como 1 de enero, bajan la persiana por descanso.
Lola Por Dios

En pleno corazón de la Alameda, Lola Por Dios es otra de las paradas que proponemos para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones de Navidad. Este establecimiento, liderado por Jota (José Manuel Leirós), ofrece una propuesta castiza de pinchos y tapeo, con una amplia variedad de chacinas, quesos, conservas y platos calientes, perfecta para disfrutar del ambiente festivo que se vive en su terraza.
La carta incluye opciones como ibéricos, cecina ahumada, lomo de orza mechado, chicharrón de Cádiz y morcilla de hígado, que pueden degustarse tanto en canapé como en papelón. Entre las conservas destacan la sardina «inconfesable», anchoas con pantumaca, banderillas de atún ahumado y ventresca de atún, además de mejillones XXL. Si se prefiere algo más contundente, no faltan la tortilla hecha al moment o las puntas de solomillo.
Lola Por Dios cuenta con dos locales, uno en la Alameda y otro en General Polavieja. El 24 de diciembre, ambos estarán abiertos hasta las 19:00 h, ofreciendo una excelente opción para quienes buscan un buen tapeo antes de las celebraciones. Su terraza en la Alameda es un lugar ideal para disfrutar del aperitivo al aire libre y sumarse al ambiente festivo que caracteriza esta zona.
Taberna Zurbarán

En la plaza que le da nombre, Zurbarán recupera la esencia de las tabernas sevillanas con una carta que rinde homenaje al tapeo de siempre. Este proyecto del Grupo Tribeca ofrece tapas como huevos rellenos, ensaladilla de gambas, papas aliñás y lomo en manteca, además de guisos como carne con tomate, menudo de ternera o garbanzos con langostinos.
Su terraza en la plaza es el lugar perfecto para disfrutar del bullicio navideño y del primer brindis al aire libre. El 24 y 31 de diciembre abre al mediodía, siendo una parada perfecta para abrir boca antes de las celebraciones navideñas.
TABERNA ZURBARÁN
-
Dirección: Pl. Zurbarán, 2, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Casa Juan Palomo
A un paso de la Alfalfa, Casa Juan Palomo es una parada perfecta para disfrutar del aperitivo navideño en pleno centro de Sevilla. Este establecimiento combina cocina tradicional con un toque personal, ofreciendo un espacio acogedor donde las cañas bien tiradas y las tapas caseras son protagonistas.
Entre sus platos destacan la tortilla de patatas, preparada al momento, jugosa y reconocida como una de las mejores de Sevilla, la ensaladilla escabechá, los huevos rellenos, y el montadito negro de calamares con alioli. Además, su carta se complementa con guisos del día en invierno, como garbanzos con langostinos, albóndigas o carne con tomate, perfectos para compartir en buena compañía.
Con una terraza agradable donde disfrutar del solecito de invierno, Casa Juan Palomo es una de nuestras recomendaciones para abrir boca antes de las comidas y cenas navideñas. El 31 de diciembre abre al mediodía, ideal para meter la primera marcha de la Nochevieja en el centro.
Moraleja

En la esquina de la calle Zaragoza con Carlos Cañal, Moraleja se ha hecho un hueco entre los bares más animados del centro. Un espacio pequeño —pero con un ambiente enorme—, perfecto para arrancar la previa navideña con amigos o familia. Aquí las cañas se sirven heladas, las tapas tienen ese punto creativo que sorprende, y el buen rollo es la norma de la casa.
Con una barra que ocupa casi todo el local, Moraleja es de esos sitios donde siempre hay algo que comentar, desde sus originales recetas —difíciles de encontrar en otros bares— hasta sus reels de Instagram y su gracia particular para defender un local que ha sobrevivido a las extenuantes obras de la calle Zaragoza. Un espacio donde cada detalle refleja el espíritu desenfadado de los hermanos Morales, con Fernando al frente de los fogones y José Luis tirando cervezas desde la barra.
Si buscas un sitio donde la Navidad empiece con ambiente joven, tapeo diferente y ese toque divertido que solo Sevilla sabe dar, Moraleja es una buena recomendación como antesala de fiestas navideñas. Abren el 24 y 31 de diciembre al mediodía, así que no hay excusa para no pasar y brindar por lo que está por venir.
BAR MORALEJA
-
Dirección: C. Zaragoza, 15, Casco Antiguo, 41001 Sevilla
-
Teléfono: 667 83 77 80
Vinoqüe

En la calle Moratín, Vinoqüe se ha consolidado como una abacería más que resultona en el centro de Sevilla. Este pequeño local combina una cuidada selección de vinos y quesos artesanos con tapas de picoteo que invitan a disfrutar de un ambiente relajado y auténtico.
Con una carta centrada en quesos nacionales e internacionales, chacinas de calidad y tapas singulares como el bocadito de Bea (anchoa sobre sobao pasiego), el cigarrillo ibérico de sobrasada y miel, o tostas de ijada de Barbate, Vinoqüe es un lugar donde siempre hay algo especial que probar. Para los que prefieren algo más contundente, ofrecen guisos tradicionales como carrillada ibérica o espinacas con garbanzos.
La terraza, situada en una esquina animada del centro, es el lugar perfecto para disfrutar de su amplia carta de vinos, que incluye multitud de referencias por copa y una cuidada selección de generosos.
Abren el 24 y 31 de diciembre al mediodía, convirtiéndose en una parada imprescindible para arrancar las fiestas con buen gusto.
VINOQÜE
-
Dirección: C. Moratín, 6, Casco Antiguo, 41001 Sevilla
-
Teléfono: 677 60 07 37
Casa Copete

En pleno barrio de El Porvenir, Casa Copete es el resultado de la alianza entre Brian Haynes, de la taberna Fabiola, y Juan Palomo, conocido por su local en la calle Huelva. Este espacio combina lo mejor de ambos mundos: buen ambiente, cervezas Cruzcampo perfectamente tiradas y una carta con clásicos del tapeo y platos para compartir.
Entre sus imprescindibles se encuentran la ensaladilla y los huevos rellenos, además de la famosa tortilla de patatas de Juan Palomo, que ha ganado reconocimiento en varios rankings por su textura y sabor. Para los que buscan algo más contundente, cuentan con carnes trinchadas al centro y opciones como su cordon bleu, montaditos de pringá o mantecaíto, y tostas con pan artesano, como la de atún y alioli.
El local, situado en la esquina de las calles Juan Pablos y Valparaíso, cuenta con una terraza ideal para disfrutar del ambiente relajado de la zona y en la zona interior ha sitio para todos los gustos: barra, barra en la cristalera para ver el trasiego, mesas altas y mesas bajas para tapear más reposadamente. Abren tanto el 24 como el 31 a mediodía, siendo un punto de encuentro clave para calentar motores en El Porvenir.
Cervecerías Huracán

En Sevilla, hablar de Cervecerías Huracán es hablar de cañas gélidas y marisco fresco. Con locales en Los Bermejales, Heliópolis y un asador en la misma zona, son el lugar donde la Cruzcampo helada fluye sin parar gracias a un tirador cuidado como oro en paño.
Para acompañar esas cervezas que entran solas, nada mejor que gambas, mejillones gallegos, camarones de la marisma, patas rusas, cañaillas, cigalas de tronco o langostinos tigres. Además, los carnívoros no se quedan fuera, con opciones como pollo frito, parrillada ibérica o secreto al Pedro Ximénez.
Y para los que prefieren disfrutar de todo ese marisco en casa, aceptan pedidos por encargo, una solución perfecta para llenar las mesas navideñas sin preocupaciones. Si pasas a recoger tu encargo, la tentación de quedarte a hacer la previa es difícil de resistir.
Los tres locales estarán abiertos el 24, 25 y 31 de diciembre al mediodía, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para empezar las fiestas con buen tapeo y el mejor ambiente sevillano.
Catalina La Barra, El Bar y La Cervecería

Grupo Catalina reúne varios espacios en Sevilla donde el tapeo se vive con intensidad y buen ambiente. En estas fechas, los más orientados al aperitivo navideño son Catalina La Barra, Catalina El Bar y Catalina La Cervecería, tres locales perfectos para brindar y tomar unas tapas al más puro estilo sevillano.
Catalina La Barra, con su gran barra al estilo de los antiguos bares de la ciudad, es una declaración de amor a la tradición. Aquí se sirven tapas de toda la vida, como ensaladilla de langostinos, huevos rellenos y bacalao confitado con tomate acompañado de papas fritas, sin necesidad de reservar.
Por su parte, Catalina El Bar apuesta por una carta que respira historia y cultura gastronómica local, combinando sabores clásicos con toques que los traen al presente. En cada tapa, como en cada caña o copa, el espíritu de la ciudad está presente.
La última incorporación, Catalina La Cervecería, en Nervión, lleva la tradición a un nuevo nivel con un enfoque fresco y actual. Su barra y ambiente relajado invitan a disfrutar de un tapeo y cervezas heladas, como toda la vida.
En Navidad, estos locales tienen horarios específicos: La Barra abre el 24 y 31 al mediodía, mientras que El Bar y La Cervecería estarán abiertos el 24, 25, 31 y 1, también al mediodía. Una oportunidad perfecta para vivir el tapeo navideño como manda la tradición sevillana.
GRUPO CATALINA
-
Catalina La Barra: Dirección: Pl. de la Alfalfa, 9 / Teléfono: 955 14 15 58
-
Catalina El Bar: Dirección: C. Zaragoza, 2 / Teléfono: 954 55 30 06
-
Catalina La Cervecería: Av. Eduardo Dato, 53 / Teléfono: 955 14 15 58
El Mercader de Triana

Nuestra última parada en la ruta de tapeo previo a las comidas de Navidad nos lleva a Triana, donde la abacería de Víctor Gamero nos invita a disfrutar de un buen vino y una tapa antes de las celebraciones. Con una de las cartas de vinos por copa más amplias de la ciudad, este local combina cocina, sumillería y trato directo en un espacio que es tanto bar de tapas como tienda de vinos.
Aquí no hace falta una cocina compleja: con una Roner, una tostadora y una batidora, Víctor elabora una carta cargada de opciones que rotan frecuentemente y siempre sorprenden. Chacinas, tapas y sugerencias de mercado se combinan con más de 100 referencias de vinos tranquilos y generosos, que puedes disfrutar en el local o llevar a casa para poner el maridaje en tus comidas y cenas de Navidad.
El 24 y 31 de diciembre abre al mediodía, hasta las 14:30, un horario pensado para quienes buscan arrancar las fiestas con un buen tapeo en el barrio trianero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete