Crítica
Kresala: brasas marinas vascas en el Balcón Gastronómico de Barcelona
Las claves de este restaurante son la calidad de pescados y mariscos y el mínimo tratamiento que reciben en casi todas las ocasiones
Donaire: así se come en este nuevo estrella Michelin de Tenerife

Ha quedado muy bien el nuevo Puerto Olímpico de Barcelona, inaugurado el pasado verano. Especialmente la zona denominada Balcón Gastronómico, con once restaurantes de diversos estilos entre los que se encuentran uno de los hermanos Torres (Eldelmar) y este asador de pescado que ... surge de la colaboración entre Gregorio Tolosa, uno de los grandes parrilleros españoles, tantos años al frente de Bidea 2, en las afueras de Pamplona, y los hermanos López de Viñaspre, propietarios del grupo Sagardi.
Tradición vasca y ambiente mediterráneo se dan la mano en esta nueva casa que tiene una agradable terraza sobre la playa y que apuesta por la mejor materia prima marina, recibida a diario desde las costas gallegas, cantábricas y mediterráneas y que se exhibe tras una gran vitrina en la entrada.
Al lado una gran parrilla Josper de cinco metros, diseñada especialmente, con múltiples niveles, inclinaciones, temperaturas e intensidades en función de cada pieza. Gregorio Tolosa, que pasa dos días a la semana por Barcelona para ponerse al frente de las brasas, la muestra con orgullo.
Las claves de Kresala son la calidad de pescados y mariscos y el mínimo tratamiento que reciben en casi todas las ocasiones. Y precisamente pinchan cuando se complican la vida, como ocurre con unas navajas con caviar, difíciles de comer, de compleja textura, con una salsa de vino que las enmascara sin que el caviar aporte nada (45 euros). Vaya por delante que los precios son altos, pero en esta casa el producto lo vale.
Buen comienzo con un aperitivo de mejillones en escabeche y con un logrado tiradito de corvina tatemado en la parrilla (26), cubierto por unas verduras también pasadas por el fuego. Notable apartado de entrantes calientes, entre los que sobresalen las cocochas de merluza (35) en las tres preparaciones clásicas (rebozada, parrilla y pilpil) y una excelente sopa de pescado a la donostiarra (22), muy sabrosa, que lleva como ingredientes besugo, lubina, almejas y gambas.
Kresala

- Dirección: Muelle de Gregal, local 1. Puerto Olímpico. Barcelona. Tel. 93 635 83 33. No cierra. Terraza. restaurantkresala.com
- Lo mejor: los pescados a la parrilla.
- Precio medio: 110 €.
- Calificación: 7,5.
Tenemos que reivindicar más las sopas en los restaurantes, sobre todo si están tan ricas como esta. El bogavante es el marisco estrella. Se ofrece a la parrilla (160 el kilo), en suquet (110), a la menorquina (110), con chiles (90), en arroz caldoso (120) y en salpicón (90), que es el que probamos. El bicho limpio, sin cáscara, salvo la cabeza para rebañarla bien. Está bueno pero le vendría bien un poco más de alegría a la vinagreta. Entre los varios pescados del día optamos por el virrey (190 el kilo), ese pez sobrevalorado pero que en la parrilla es donde mejor luce.
Una pieza de dos kilos y medio perfectamente tratada por Gregorio en las brasas. Si algún cliente quiere carne también la hay, pero a Kresala se va por el pescado. De postre la gran especialidad es el suflé Alaska (11 por persona), que se termina en la mesa por el buen equipo de sala. Una bodega sobresaliente, con algunas referencias únicas y especiales, completa la buena impresión de este asador barcelonés de claras influencias vascas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete