Madrid destinará casi 5.000 millones de euros en más de 300 medidas para atender a personas con discapacidad
Se unificarán todas las valoraciones para niños afectados en una única cita, y se aumentarán los trámites online para reducir la burocracia
Cambio importante en la ley de Dependencia: el Gobierno reconocerá de forma automática un 33% de discapacidad en este caso

Todas las consejerías del Gobierno regional están implicados en la estrategia madrileña para la atención de personas con discapacidad, un plan que supondrá una inversión de 4.800 millones de euros, con el horizonte de 2028, y que supone aplicar 316 medidas. Entre ellas, se ... incluyen más centros para atenderles, una agilización y reducción de trámites, o la creación de un registro de últimas voluntades.
En Asuntos Sociales, van a poner en marcha dos nuevos centros base para valorar la discapacidad , de manera que haya 12 en toda la región. Además, se renovará de oficio el grado de discapacidad y se informará al ciudadano, a través de SMS, para la descarga del certificado online y para recordarle las citas de discapacidad. «Estamos comprometidos con reducir la burocracia», ha señalado la presidenta Isabel Díaz Ayuso durante la presentación del plan.
Para facilitar a los padres de niños con alguna discapacidad a afrontar todos los trámites administrativos necesarios para alcanzar plazas y otras gestiones, se unificarán todas las valoraciones de los niños en una sola cita. Los afectados por ELA tendrán prioridad.
Pensando en aumentar la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, se establecerá un plan Primera Vivienda Pública, y también se facilitará la elaboración de un Registro de Voluntades para dejar constancia del plan de vida de cada cual. Además, en Hortaleza se va a abrir la primera vivienda pública para la transición a la vida independiente para personas con discapacidad.
Desde la Consejería de Presidencia se va a potenciar el papel del facilitador judicial, y en Economía mantendrán la oferta de empleo público para personas con discapacidad al 7 por ciento de plazas, que se ampliarán hasta el 10 por ciento en el futuro. Habrá una oficina de empleo específica para personas con discapacidad, en la calle Goya, con apoyo en las entrevistas.
En el mundo de la Cultura, habrá plazas reservadas para personas con sillas de rueda en los teatros regionales, y los acompañantes entrarán gratis, igual que discapacitados y quienes vayan con ellos en las piscinas.
Transporte y Educación también va a ver reforzados sus servicios en apoyo de la accesibilidad de personas con discapacidad. 1.710 escaleras mecánicas y más de 500 ascensores en el Metro hace de este suburbano el cuarto en el mundo en accesibilidad, ha recordado Díaz Ayuso.
En cuanto a la Educación, habrá 54 aulas nuevas de Educación Especial para el próximo curso, y 3 nuevos Centros de Educación Especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde. Estos alumnos tendrán además mayor prevalencia en el acceso al cheque de educación infantil y las becas escolares.
Por último, se recogen medidas relacionadas con la Digitalización: desde asistentes de voz en las aplicaciones públicas, que hagan más accesibles herramientas esenciales como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad; como adaptación a lectura fácil de todos los trámites relacionados con la discapacidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete