Suscríbete a
ABC Premium

Los mayores de veinte años quedan exentos del valenciano para la obtención del Bachillerato

La medida del Gobierno de Mazón para simplificar el acceso a la titulación suscita rechazo del sindicato Stepv por considerar que «arrincona» al idioma

Profesores denuncian la «coacción y manipulación a las familias» del director de instituto que insta a votar valenciano y no castellano

Estudiantes durante un examen en Valencia MIKEL PONCE
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los mayores de veinte años quedan exentos del valenciano como requisito para la obtención del Bachillerato -en ciertas condiciones -si no lo han cursado antes- una nueva medida introducida por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo con el fin de «simplificar y agilizar los trámites» y siempre de forma ceñida a las condiciones de la nueva Ley de Libertad Educativa.

«En la normativa anterior de pruebas libres de Bachillerato, no estaba regulada la exención de valenciano, la Orden 6/2018 no la recogía en ningún supuesto, ni tan siquiera al amparo de la LUEV», han puntualizado fuentes del departamento del conseller José Antonio Rovira.

En la nueva «regulación», sí se han incorporado los supuestos indicados en el artículo 14 de la ley, además de lo indicado en una disposición adicional. En concreto, se estipula que «la Conselleria competente en materia de Educación determinará los supuestos en que las personas que, por su edad, o por otras circunstancias, no hubiesen cursado el valenciano con anterioridad, puedan obtener la exención de ser evaluadas de dicha lengua».

Para llevarlo a efecto, se ha recogido una redacción «análoga» a la desarrollada para el nuevo decreto de Educación de Personas Adultas, han precisado las mismas fuentes.

No obstante, esta novedad no ha sido bien recibida por todos y desde el Sindicato de Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) han «criticado» una medida que -a su juicio- «pone de manifiesto el arrinconamiento progresivo que está padeciendo nuestra lengua a raíz de la publicación de la mal llamada Ley de Libertad Educativa», tal como han expresado en su web.

La Conselleria había trasladado a los sindicatos en mesa sectorial la nueva orden de pruebas de mayores de 20 años para obtener el título de Bachiller hace unos días.

Esta norma «actualiza las equivalencias y convalidaciones aplicables» a personas con estudios parciales de Bachillerato o con ejercicios superados en convocatorias anteriores de la prueba libre.

La prueba se estructurará en dos bloques (uno de materias comunes y otro con las materias de la modalidad elegida) y un total de siete ejercicios, los cuatro primeros correspondientes a las materias comunes (Valenciano, Castellano, Lengua Extranjera y Filosofía-Historia), y los tres restantes correspondientes a las materias de modalidad, con esa exención del valenciano para los mayores de veinte años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación